Los opositores al BBVA aplazan la negociación con Unipol para consensuar una contraoferta sobre BNL
Los opositores al BBVA aplazan la negociación con Unipol para consensuar una contraoferta sobre BNL
Los opositores al BBVA aplazan la negociación con Unipol para consensuar una contraoferta sobre BNL
El pacto franco-italiano que puso fin al contencioso sobre Edison no prospera. El Gobierno francés prepara un concurso para vender el 35% que el Estado tiene en Snet, eléctrica controlada por Endesa. Dicho paquete formaba parte de los activos que Francia ofreció como compensación a Enel, pero la eléctrica española tiene derecho de tanteo sobre él.
El banco directo del Santander, el antiguo Patagon, que recuperó la semana pasada su nombre original, Openbank, ha entrado en la batalla de los depósitos de alta remuneración iniciada por otros bancos.
El fabricante de bebidas alcohólicas Diageo intenta fomentar el consumo responsable. Su marca de whisky Johnnie Walker invertirá 850.000 euros en el patrocinio de la Fórmula 1, en el que recalcará el mensaje de incompatibilidad entre alcohol y conducción.
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, descartó traspasar la gestión del impuesto de sociedades y el de alcohol y tabaco a las regiones. En cambio, se mostró favorable a ceder más capacidad normativa del IRPF, impuestos especiales e indirectos, como el de electricidad.
El fiscal Anticorrupción Alejandro Luzón solicitó ayer cuatro años y seis meses de prisión y multa de 216.364 euros para el presidente de Telefónica, César Alierta. La fiscalía ve indicios de delito de uso de información privilegiada en una operación de compraventa de acciones de Tabacalera en 1997, cuando Alierta era su presidente.
La patronal Aseta avisa de una posible subida de impuestos
Los padres ya saben por qué calles transitan sus hijos
Denuncia contra las 'tiendas chinas'
La caída del Brent de Londres por debajo de los 58 dólares el barril animó las compras en la renta variable. Los mercados europeos ya han superado el miedo que generó la cadena de atentados en Londres. La preocupación ahora se centra en los resultados empresariales.
EBS abandona el proyecto de construir una central de 800 MW en Cantabria
Apuesta por las infraestructuras
El Registro Mercantil se prepara para recibir 40.000 cuentas por la red
EDF renueva su imagen de cara a su salida al mercado
Era el informe más esperado y sus conclusiones han estado a la altura de las expectativas de unos y los temores de otros. La CMT ha hecho pública su opinión sobre el mercado del móvil y su intención es abrirlo a la competencia de terceros, puesto que la 'posición colectiva de dominio' de Telefónica, Vodafone y Amena perjudica al usuario.
Las acciones Corporación Dermoestética comenzarán mañana a cotizar en la Bolsa española. La compañía fijó a última hora de ayer el precio definitivo de la OPV, pero al cierre de esta edición aún no lo había comunicado.
Sarkozy quiere una inmigración laboral selectiva
El grupo alemán Commerzbank aumenta su participación en Afina del 51% al 79,57%. Francisco Neri y varios socios independientes venden sus acciones por 800.000 euros.
La CNMV avisa de dos posibles 'chiringuitos' financieros en Barcelona
Toyota eleva sus previsiones de ventas para Europa a dos millones de coches en 2015
Los conservadores se preparan en Alemania para dejar la oposición y ocupar la cancillería tras las elecciones de otoño. Para eso anunciaron ayer un ambicioso programa de dinamización de la economía que promete bajar la fiscalidad personal y de las empresas y las cotizaciones por desempleo. Compensarán la pérdida de ingresos subiendo dos puntos el IVA.
El presidente del Gobierno dejó claro ayer que el ferrocarril será la gran apuesta del plan de infraestructuras. En este medio de transporte se invertirán 108.000 millones en los próximos quince años.
El verano genera más enfermedades caninas