Sarkozy quiere una inmigración laboral selectiva
Sarkozy quiere una inmigración laboral selectiva
Sarkozy quiere una inmigración laboral selectiva
El grupo alemán Commerzbank aumenta su participación en Afina del 51% al 79,57%. Francisco Neri y varios socios independientes venden sus acciones por 800.000 euros.
La CNMV avisa de dos posibles 'chiringuitos' financieros en Barcelona
Toyota eleva sus previsiones de ventas para Europa a dos millones de coches en 2015
Los conservadores se preparan en Alemania para dejar la oposición y ocupar la cancillería tras las elecciones de otoño. Para eso anunciaron ayer un ambicioso programa de dinamización de la economía que promete bajar la fiscalidad personal y de las empresas y las cotizaciones por desempleo. Compensarán la pérdida de ingresos subiendo dos puntos el IVA.
El presidente del Gobierno dejó claro ayer que el ferrocarril será la gran apuesta del plan de infraestructuras. En este medio de transporte se invertirán 108.000 millones en los próximos quince años.
El verano genera más enfermedades caninas
Capital riesgo al alcance de todos
La CNMV es ahora, bajo el mandato de Manuel Conthe, más escrupulosa con los detalles que tienen que figurar en las memorias de las empresas. Ha requerido a Ferrovial y a Sacyr Vallehermoso que detallen el vencimiento de las deudas no comerciales en los próximos cinco años ya que no lo habían incluido en el informe de 2004.
Bruselas busca fórmulas para transformar la oficina contra el fraude
Vías de agua que dan la alerta en la empresa
Las tres ofertas por Auna, anunciadas días atrás, se hicieron esperar, pero finalmente llegaron a última hora de ayer. La compañía de capital riesgo KKR confirmó su interés por la totalidad del segundo operador español; Blackstone lideró otra oferta sólo por Amena, y Ono, con la ayuda de firmas de capital riesgo, hizo su propia puja por el negocio de telefonía fija del grupo. Una de las propuestas estaba incompleta y se le ha requerido más información. La decisión de los accionistas será 'inminente'.
La Federación Bancaria Europea (FBE) ha pedido a Bruselas que impulse la coordinación de los reguladores nacionales para facilitar las fusiones de dimensión continental. La patronal considera la actitud de esas autoridades como una de las principales trabas para la consolidación del sector.
La holandesa VNU adquiere la consultora farmacéutica IMS por 5.800 millones
Consumidores italianos denuncian ante Bruselas el 'caso Edison'
Renfe prevé despedir a 2.000 empleados hasta 2009, el 13% de su plantilla
Se busca trabajador cualificado y versátil
Landscape destina al mercado residencial 200 millones
Servired critica la decisión del TDC sobre las tasas de tarjetas
El Sabadell adquiere otro 10% del mexicano Bajío
El momento equivocado para racanear en seguridad
Anaya, que desde hace años presenta mejores resultados que Salvat, ha traspasado casi la mitad de sus fondos propios a la que ahora es su matriz catalana con el fin de reforzar su posición en el mercado editorial. Este traspaso de 30 millones vía dividendos se produce justo un año después de que Salvat comprara Anaya para lograr beneficios fiscales.
Realia se asocia con el fondo holandés ABP para invertir en oficinas
Blair anuncia en el Parlamento que endurecerá las leyes antiterroristas
El nuevo formato para intercambiar información empresarial
Mediaedgecia promociona el turismo en Castilla y León
Dimite el copresidente de Morgan Stanley