_
_
_
_
Préstamos

La morosidad cae a mínimos pese al empuje del crédito

La banca ha vuelto a compatibilizar, en abril, fuertes expansiones del crédito, -en las cajas subió un 20,7% más que un año atrás y un 14,7% en los bancos-, con una nueva caída de la morosidad, que ha registrado su mínimo histórico al situarse en 0,6693% del total de crédito concedido.

Los préstamos dudosos ascienden a 6.428 millones , frente a los 960.387 millones de euros que familias y empresas debían a sus bancos, cajas y cooperativas de crédito, según datos publicados ayer por el Banco de España.

La mejora de la morosidad se explica en buena parte por el hecho de que los préstamos catalogados como de difícil cobro aumentaron sólo un 3,54% entre abril de 2004 y abril de 2005, cinco veces menos que el 18,95% del negocio crediticio del sector.

En el mes de abril, el valor de los préstamos dudosos se redujo además en 42 millones de euros, frente a los 6.470 millones de marzo, lo que pone en evidencia la capacidad de los hogares para hacer frente a sus cuotas de amortización, a pesar del elevado endeudamiento.

Cajas versus bancos

Por entidades, los bancos son los que tuvieron una mejor evolución, registrando una tasa de 0,6685%, frente al 0,6820% del mes precedente. Esta nueva caída de la dudosidad se explica por que han compatibilizado incrementos del 16,89% en los créditos con subidas del 1,46% en los dudosos.

El mejor ratio de morosidad corresponde, sin embargo, a las cajas de ahorros. El valor de sus préstamos dudosos ascendía a 2.919 millones, un 0,6326% de los 461.357 millones del crédito total pendiente de cobro.

El ritmo de expansión del crédito en los banco fue 5,89 puntos inferior a las cajas. En cifras globales, el sector del ahorro frenó levemente su crecimiento, si se compara con el incremento del 21,27% del mes de marzo.

Esta distinta evolución ha abierto aún más la brecha que separa a bancos y cajas. æpermil;stas tienen ya en cartera 13.920 millones más que los bancos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_