_
_
_
_
Previsiones

Tubos Reunidos espera un beneficio récord y mejora su política de dividendos

El grupo Tubos Reunidos espera registrar este año cifras récord en ventas y en beneficios. Al contrario de lo que sucedió el pasado ejercicio, el primer semestre de 2005 ha sido 'excelente' para Tubos Reunidos y si la tendencia se mantiene dentro de los parámetros esperados cerrará el ejercicio con un beneficio de unos 20 millones, lo que supone un incremento de un 66%.

Los mercados prioritarios para la compañía son Europa y Estados Unidos, aunque identifica también como áreas estratégicas India, Países Árabes y África. Tubos Reunidos ha desarrollado un nuevo Plan Estratégico para el periodo 2005-2008 que se orienta al crecimiento orgánico, a través de la mejora de la productividad, reducción de costes y especialización en productos de mayor valor añadido. En este contexto están potenciando el área de tubos especiales, inoxidables y aleados; así como la producción orientada al sector de automoción.

El sector de tubos vivió momentos muy duros a principios de los años 90, proceso que obligó a una profunda reforma y modernización de las compañías. Tubos Reunidos, que cuenta con 110 años de historia a sus espaldas, pudo superar dicha fase y convertirse en una compañía que el pasado año facturó 404 millones de euros.

El presidente de Tubos Reunidos, Pedro Abásolo, explicó que el aumento del resultado ha sido posible gracias a que la empresa 'lleva destinado mucho dinero en los últimos años' en nuevas instalaciones, modernización de las existentes y especialización en producciones de mayor valor añadido. En este sentido, durante el pasado año el grupo invirtió un total de 12,6 millones y este año la cifra se elevará a 20 millones.

En este contexto, Abasolo señaló que el grupo va a 'cuidar y recompensar' al accionista a través del reparto de dividendos. Así, en 2004 la retribución al accionista creció un 20%, con un pago de 0,234 euros por acción. Además, la compañía pasará de efectuar tres pagos de dividendos, a cuatro pagos.

El incremento en la previsión de beneficio va paralelo a una significativa revalorización de la acción en Bolsa, cercana ya al 90% en lo que va de año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_