Vodafone, tras volcarse en el lanzamiento de los nuevos móviles multimedia y en la tecnología de tercera generación, ha decidido comercializar móviles sencillos, sólo con las funciones básicas de voz y mensajes. El concepto simply (también significa tonto en inglés) se lanza al mercado.
China no aplicará las tasas a la exportación de 81 tipos de productos textiles que anunció hace apenas diez días, recrudeciendo así la batalla comercial. Europa y EE UU valoraron en su momento dichos límites como un gesto positivo en el conflicto comercial tras la liberalización del sector, por lo que esta rectificación de China es interpretada como un agravamiento de la crisis que protagonizan los tres gigantes.
Consolidar en la banca
La UE está dispuesta a reducir un 30% las ayudas solicitadas a Gobiernos europeos por el fabricante de aviones Airbus para construir el avión A-350, que competirá con el 787 de Boeing. El grupo EADS aseguró ayer que su rival estadounidense 'nunca hubiera podido lanzar el 787 sin ayuda gubernamental'.
Sanidad lanza un plan para paliar los efectos del calor
Valentino, marca estrella del grupo Marzotto, espera para julio la autorización pertinente para cotizar en la Bolsa de Milán bajo el nombre Valentino Fashion Group. Confía así en ganar visibilidad y atraer a inversores de todo el mundo.
La asociación de compañías aéreas, IATA, aprovechó ayer su reunión anual para alertar sobre las pérdidas que este año registrará el sector por el elevado precio del combustible y criticar duramente la actuación de los Gobiernos frente a la crisis del sector.
La decisión de la gran banca de no consolidar las participaciones en las que controlan menos del 20% de su capital ha provocado que el Banco de España cierre el grifo al periodo transitorio para toda la banca. Bancos y cajas, sin embargo, intentan contrarreloj que Jaime Caruana vuelva a suavizar estas exigencias.
PlayStation, elegida anunciante del año en el Festival de Cannes
Una mujer del Este para la cancillería
César Alierta se presentará hoy ante la junta con el mayor respaldo accionarial de su historia. Telefónica ha logrado un número de delegaciones de voto que ronda el 60%, frente a una media de los últimos años del 40%.
El IPC se desaceleró en mayo del 3,5% al 3,1%, gracias a las menores subidas del petróleo respecto al mismo mes del año pasado. No obstante, los empresarios tomarán medidas de ajuste en el gasto si el crudo no desciende aún más.
El esperado baile de bancos europeos aparentemente ha comenzado. Ayer, la primera entidad italiana, Unicredito, confirmó lo que era ya conocido, que negocia la compra del Hypovereinsbank, el segundo banco alemán. De cerrrarse, sería la mayor adquisición bancaria europea. Tras la compra del británico Abbey por el Santander, la integración pasó a jugarse en Italia, pero parece que ha contagiado a los bancos alemanes.
Los efectos del 'no' francésLa patronal europea prevé una 'seria' repercusión
Un marco laboral para el futuro
Pfizer niega la relación entre Viagra y los casos de ceguera en EE UU
'Et la France dit non'
Calma en los mercados tras el referéndum
La apuesta por los pequeños valores está rentando a las gestoras. Tres cuartas partes de los productos de inversión vinculados a la Bolsa española baten el Ibex 35 en los últimos 12 meses. El porcentaje se reduce en plazos más largos, pero aun a cinco años más del 50% de los fondos mejoran el índice.
Castilla y León estudia aplicar el recargo de la gasolina
Danica Patrick hace historia en Indianápolis
Los efectos del 'no' francésUna fuerte dosis de revulsivo
Endesa amplía hasta los 178 millones las inversiones de distribución en Barcelona
11.500 sanitarios respaldan la ley antitabaco
La decisión supondrá un aumento del negocio y un ahorro de costes
El grupo Enel ha puesto un pie en el mercado eléctrico francés a través de un acuerdo que permitirá a los italianos participar en un programa nuclear de tercera generación en Francia. La entrada de Enel en Francia era una de las exigencias del Gobierno de Berlusconi para autorizar a la francesa EDF a tener derecho de voto en Edison, el segundo grupo italiano de electricidad.
La filial española de Agfa dice no afectarle la crisis de su matriz