_
_
_
_
Autonomías

La Generalitat de Cataluña pide participar en los órganos de la CNMV

La asociación Barcelona Centro Financiero Europeo pidió ayer presencia de la Generalitat en los órganos de Gobierno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El consejero de Economía de la Administración catalana, Antoni Castells, respondió que estos temas se incluirán en el Estatuto.

Tras varios meses de silencio, la asociación Barcelona Centro Financiero Europeo presentó ayer al consejero de Economía de la Generalitat, Antoni Castells, un informe sobre la regulación de la banca y de los mercados de valores en el que se reconoce que Barcelona ha perdido peso económico. Una de las reclamaciones detectadas en el estudio se concretó en la petición de que la Generalitat catalana participe en los órganos de Gobierno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El documento solicita que la administración catalana incremente su presencia 'a un nivel cualitativo superior para poder participar así en los órganos decisorios de la Comisión'.

Antoni Castells respondió que este tipo de peticiones quedarán recogidas en el Estatuto que está elaborando el Gobierno autonómico. En el acto celebrado en Bolsa de Barcelona, los representantes de la asociación señalaron que no existe impedimento legal para la entrada de la administración catalana en la CNMV y recordaron que el Tribunal Constitucional reconoce la participación de las comunidades autónomas 'en el comité consultivo' del organismo regulador.

El presidente de la asociación y director general adjunto de La Caixa, Antoni Massanell, mostró su preocupación sobre 'que Barcelona no puede ver reducidas sus competencias financieras ni su peso económico como consecuencia de políticas gubernamentales'. Para combatir esta inquietud, el director del estudio y profesor de derecho público económico de la Universidad Pompeu Fabra, Joan Roca, remarcó que 'es necesario poner en marcha un proceso que permita la promoción de Barcelona como centro financiero, especialmente desde la Bolsa de Barcelona.

Castells afirmó que la Generalitat mantiene el proyecto para instalar en Barcelona un mercado de emisiones de dióxido de carbono, proyecto que cuenta con el apoyo de Bolsa de Barcelona. Castells remarcó que Cataluña cuenta con entidades financieras de primer nivel como las cajas. La Asociación Barcelona centro Financiero está compuesta por bancos y cajas presentes en Cataluña, la Cámara de Comercio, Fira de Barcelona y empresas de varios sectores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_