La crisis de abastecimiento de gas que sufrió Argentina en abril y mayo de 2004 ha terminado con una demanda de Endesa contra Repsol YPF. La eléctrica acusa a la petrolera de incumplimiento de contrato y ha solicitado el inicio de un procedimiento de arbitraje, según recoge la memoria anual de YPF.
Vodafone compra empresas por 2.630 millones en Europa del Este
Más vivienda en alquiler
El comité que valorará los nuevos fármacos estará activo este año
Los alimentos ecológicos son más que una moda para el sector
Ahorro Familiar compra por 20,5 millones el 50% de una filial de Colprado
Moody's advierte sobre las presiones del gasto en las comunidades
España ampliará sus compromisos de conversión de deuda con países pobres
La augurada ralentización del crédito hipotecario y la estrechez de los márgenes está impulsando a la banca a encontrar vías alternativas de ingresos.
Euronext y Borsa Italiana presentan una oferta por MTS
Bayer prevé invertir 2.000 millones en I+D y aumentar un 20% el beneficio operativo
Bill Gates se ha topado de nuevo con la CE. Microsoft, ante las pegas de Bruselas, renunció ayer a hacerse con el control, junto a Time Warner, de ContentGuard, una firma que atesora patentes en gestión digital de derechos.
El sector del tabaco se une para reclamar al Gobierno que negocie la ley
Nace un gigante inmobiliarioUn alto ejecutivo acostumbrado a ganar grandes batallas inmobiliarias
Konecta duplica su beneficio y crea una fundación de empleo
La regulación de empleo de Cortefiel costará seis millones
El desfase con el exterior suma y sigue. En el año 2004 el déficit por cuenta corriente (engloba los intercambios comerciales, de servicios, transferencias y rentas) alcanzó la astronómica cifra de 39.538 millones de euros
Greenspan reconoce que es difícil predecir la evolución del billete verde
Valeo dio ayer un paso más en el paulatino proceso de deslocalización de la industria de componentes en España. El grupo galo anunció el cierre de su planta de Móstoles, la quinta que clausura en dos años. La producción se trasladará a las instalaciones en Francia y Eslovaquia.
La Asociación de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas se pronunciará sobre Terra y las opas de Aldeasa en la junta que se celebrará después de Semana Santa. Accter.com ve conflictos de intereses.
Los proveedores de internet se autorregulan con un nuevo código deontológico
BBVA y Caltagirone recrudecen la batalla por el control de BNL
Nace un gigante inmobiliarioMetrovacesa, que perdió hace meses la batalla por hacerse con la francesa SFL, que finalmente adquirió Colonial, se ha quitado la espina comprando una empresa con unos activos inmobiliarios, fundamentalmente en París, con un valor de 8.100 millones.
Nace un gigante inmobiliarioMetrovacesa se ha convertido en la mayor inmobiliaria de la zona euro tras la compra, ayer, del 30% de Gecina, la primera inmobiliaria francesa. Pese a haber lanzado simultáneamente una opa por la totalidad de Gecina, la empresa española aspira a controlar sólo el 60%.
Los costes laborales de la zona euro crecieron un 2,2% en 2004
El consejo de Aldeasa dio ayer su beneplácito a la opa lanzada por RAF (Retail Airport Finance), filial de Autogrill que actúa de acuerdo con Altadis. Con la ausencia de los tres consejeros de la tabacalera, principal accionista de Aldeasa, el consejo expresó también su preocupación por la falta de concreción de planes sobre la plantilla.
Rodman ficha al diseñador italiano Fulvio de Simoni