El 'caso Banco de Valladolid'
El 'caso Banco de Valladolid'
El 'caso Banco de Valladolid'
La construcción de grandes infraestructuras continúa siendo la gran asignatura pendiente de España para que su economía no pierda competitividad.
El movimiento se demuestra andando
General Motors pagará 1.165 millones por romper el pacto industrial con Fiat
Los aspectos económicos han ocupado una posición central en el proceso de construcción de la UE. La Constitución europea es esencialmente continuista en política económica y monetaria, a pesar de algunas modificaciones sustanciales que son analizadas por el autor en una doble entrega que continuará mañana en estas mismas páginas
'El modelo de liberalización español supera al alemán y al británico'
El balance entre lo económico y social de Barroso
Las estrellas de Hollywood retornan a la publicidad
La SEPI se plantea asumir en solitario el pago de las prejubilaciones de más de 4.000 trabajadores de los astilleros públicos, que tendrá un coste de 1.200 millones, en vez de externalizarlo a través de una entidad financiera. La ley prevé ese supuesto cuando se trate de un expediente de regulación de empleo.
Paraísos de piedra y agua
La cartera industrial de las cajas andaluzas asciende a 1.100 millones
Los presidentes de Renfe Operadora y de Adif, el nuevo propietario de la red ferroviaria, firmarán 12 convenios para articular su colaboración, una vez que se convirtieron en empresas independientes el pasado 1 de enero.
Alan Greenspan centra la atención de los mercados esta semana
La creación mexicana se adueña de Madrid
Proyectos y Realizaciones Aragonesas de Montaña, Escalada y Senderismo (Prames), una empresa especializada en la reconstrucción de entornos históricos y vías rurales, rehabilitará la ciudad medieval de Montañana, en la frontera pirenaica entre Aragón y Cataluña, para transformarla posteriormente en un centro turístico.
Localia recurre el concurso de la TDT de Baleares
El BBVA, que tiene una participación en Repsol e Iberdrola del 5%, respectivamente, podría verse obligada a vender o renunciar a los derechos políticos en una de las dos energéticas. La ley limita los derechos por encima del 3% cuando hay cruce de participaciones en más de un operador principal de mismo sector. Y Repsol e Iberdrola lo son en el mercado del gas, según la CNE e Industria.
Pasarela Cibeles ofrece seis pases al día
Los bancos valoran Premiere entre 2.200 y 3.500 millones
Recrear la red de infraestructuras
Desequilibrio comercial
Mayores y trabajando
Aertec trasladará a Europa y a otros sectores su ingeniería aeroportuaria
Los consejeros dejarán de aprobar los sueldos que cobran
Especialistas en el arte de solucionar conflictos
264.400 euros para el veterano Nicklaus
'El inversor puede confiar en los mecanismos de protección'