Economía cuestiona la deducción fiscal por vivienda
Economía cuestiona la deducción fiscal por vivienda
Economía cuestiona la deducción fiscal por vivienda
El mismo número de enseñas encandila a más socios
Segundo récord consecutivo de demanda de electricidad
El nuevo Palacio de Deportes de Madrid, que se inaugurará en febrero, ha adjudicado a Auna sus comunicaciones durante los tres próximos años. La operadora resultó elegida en un concurso en el que también compitieron Telefónica y BT.
Apple se lanza al mercado de masas con un ordenador barato
El Gobierno convocará el viernes el referéndum sobre la Constitución europea tras recibir ayer el visto bueno unánime del Congreso. ERC, IU, EA, el BNG y Nafarroa harán campaña en favor del no.
El Gobierno enviará en los próximos días un borrador de la nueva Ley de Capital Riesgo a los principales actores del sector en España. El cambio legislativo coincide con el periodo de mayor inversión del sector en el país.
Trato de lujo al automóvil
En un ejercicio de pérdida de rentabilidad, vaivenes en Bolsa y anuncio de despidos como ha sido 2004 para la japonesa Sony, la filial española entregó dividendos que suman 106,3 millones. De esta cantidad, 85,9 millones salieron de sus reservas y 20,4 millones de los beneficios del año. Este respaldo ha incidido en la reorientación del negocio del gigante de la electrónica.
SAS pierde 27 millones por la huelga en Spanair
América Latina, con velocidad de crucero
Riesgos de los móviles para la infancia
Gruístas y aseguradoras se reúnen para negociar nuevas tarifas
De la Vega afirma que habrá más canales de televisión
Telefónica completa la compra de las diez filiales de Bellsouth
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, dijo ayer públicamente lo que ya había dicho en el Consejo de Ministros: que no le gusta la decisión de establecer por ley una cláusula de revisión para el salario mínimo interprofesional (SMI). Pese a ello, no parece que vaya a haber cambios en la decisión del Ejecutivo y, en consecuencia, la CEOE decidirá hoy previsiblemente no firmar el acuerdo del salario mínimo.
Ingresar cada vez más por comisiones. Es la tendencia que muestra la banca al registrar periódicamente subidas de tarifas y cobro por nuevos servicios. El último caso ha sido el del Popular, que podrá imponer una comisión a los clientes que retiren dinero en sus propios cajeros fuera del horario de oficina.
Bruselas se comprometerá mañana con el sector automovilístico a evaluar exhaustivamente el impacto sobre su competitividad de cualquier iniciativa legislativa. La Comisión Europea atiende así por fin, y al más alto nivel, las reivindicaciones de una industria puntera que se siente amenazada por el celo regulador comunitario.
Las Cámaras negocian con Montilla un relevo interno para Norniella
España recibió 53 millones de turistas en 2004, un 3% más que el año anterior
La fortaleza del euro sigue pasando factura a los principales exportadores de Europa. La producción industrial de noviembre cayó en Alemania un 1,7% y en Francia subió un pobre 0,1%. En este último país el déficit comercial entre enero y noviembre llegó a 5.700 millones, frente al superávit de 1.150 en 2003.
Crece la confianza de los inversores alemanes
El Ministerio de Industria ha impuesto a Iberdrola Distribución la multa solicitada por la CNE en octubre por las ofertas conjuntas de gas y luz que hizo a través de la factura de sus clientes en el otoño de 2003
Mercer concluye que los productos con mayor potencial cuestan más
La gripe colapsa las urgencias sanitarias
La economía invisible y la 'burbuja rural'
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, decidió ayer tomar parte más activa en el conflicto abierto entre Sacyr Vallehermoso y el BBVA. Solbes aboga ahora por 'una solución de compromiso' que 'garantice al máximo la estabilidad' del banco.