_
_
_
_
CincoSentidos

La gripe colapsa las urgencias sanitarias

Los urgencias de numerosos hospitales están estos días desbordados por causa de la gripe. Así, El Sindicato de Trabajadores de la Salud de la Comunidad Valenciana denunció ayer el 'colapso' de las urgencias en el hospital Doctor Peset de Valencia y CC OO de Aragón hizo lo mismo sobre el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza.

La Diputación Provincial de Toledo declaró que aumentará las camas en su Servicio de Medicina Interna, ante el colapso del Hospital Virgen de la Salud y el sindicato de Enfermería Satse de Córdoba pidió igualmente que se refuercen los servicios. Las previsiones para el conjunto de Andalucía es que el pico máximo se alcance entre finales de mes y principios de febrero.

La incidencia de la gripe en Madrid ha alcanzado la última semana los 405,9 casos por cada 100.000 habitantes frente a los 291,6 casos de la semana anterior, según la Red de Médicos Centinela de la Comunidad. La semana de mayor incidencia de la gripe en Madrid fue en 1998-1999 cuando se llegó a los 700 casos. En 2003-2004, el máximo fue de 203 casos. En Aragón la pasada semana se llegó a los 471 casos, superando la tasa más alta de 2003-2004, de 371 casos.

Por otro lado, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) afirmó ayer en un comunicado de prensa que la incidencia de gripe hasta el momento en España está en valores 'normales' y sólo representa del 10% al 15% de las infecciones respiratorias.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_