_
_
_
_
Bolsa

El Ibex pierde los 9.000 puntos debilitado por los resultados empresariales

Todas las Bolsas cayeron tras la decepción de los primeros resultados empresariales, mientras que el euro volvió a revalorizarse frente al dólar ante el temor de que el déficit comercial de EE UU sea negativo. El Ibex abandonó los 9.000 puntos tres semanas después de conquistarlo.

El índice español ha tardado menos de un mes en perder el ansiado nivel de los 9.000 puntos. La pasividad de las últimas sesiones dio paso ayer a un cambio de tendencia hacia terreno negativo. El Ibex cayó un 0,69% en una jornada de debilidad absoluta a uno y otro lado del Atlántico. Con ello se sitúa en los 8.966,40, que pese a todo, sigue siendo una de las mejores cotas en más de tres años. Lo peor, que ya cae un 1,26% en el año, el que más.

El volumen de negocio sigue por las nubes debido a que esta semana se hacen efectivos el pago de numerosos dividendos. Se intercambiaron 4.267 millones de euros, cuando la media de los últimos 12 meses ha rondado los 2.500 millones.

La caída del Ibex no fue en solitario. El Dax cayó un 1,15%; el Cac, el 0,74%; el Mib 30, el 1,23%, y el Footsie, el 0,45%. Los números rojos también asomaron en Wall Street. Así, el Nasdaq retrocedió el 0,83%, mientras que Dow y S&P cayeron ambos un 0,61%.

La jornada fue de más a menos. El inicio fue positivo, aunque sin demasiado entusiasmo, apoyado por el aumento de la confianza inversora en Alemania. La satisfacción de los inversores duró poco, porque la producción industrial del país cayó en noviembre un 1,7%.

Los descensos de los mercados se produce en un momento en el que ha dado comienzo la publicación de resultados empresariales. Alcoa y Genetech han decepcionado, mientras que ST Microelectronics y AMD bajaran previsiones de beneficios. Por otro lado, el balance de SAP ha sido positivo, pero no ha tenido crecimiento en las ventas. Además, la reducción de empleo que hará Nokia en Finlandia y Alemania ha sido interpretado por el mercado como un signo de debilidad.

Mientras que los mercados aclaran tendencia, el euro ha dado un giro a su evolución frente al dólar. Después de los severos recortes que sufrió en la primera semana del año, ha vuelto a apreciarse frente al billete verde. En dos sesiones ha recuperado un 0,60% y ha vuelto a superar la paridad de las 1,31 unidades. El secretario del Tesoro de EE UU, John Snow, ha dado alas a la divisa europea al hacer unas declaraciones a Reuters en las que defendió un dólar débil a la vez que sugirió que no iba a hacer nada para reactivar la cotización de su divisa. 'Reiteramos nuestra política sobre el dólar. Nos centraremos en los fundamentales de la economía', dijo en una breve rueda de prensa que dio en una visita a Nasdaq.

Las últimas declaraciones de Snow s contradicen a las que pronunció el viernes pasado, donde aseguraba que la administración de Bush quería hacer cosas que sostuvieran la fortaleza del dólar.

Los analistas consideran que las cifras de déficit comercial de EE UU que se conocerán hoy serán decisivas para los próximos días.

Archivado En

_
_