_
_
_
_
Cámaras de Comercio

Las Cámaras negocian con Montilla un relevo interno para Norniella

Una representación del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, formada por sus vicepresidentes, se reunirá hoy con el ministro de Industria, José Montilla, para explicar al Gobierno el proceso para el relevo de José Manuel Fernández Norniella al frente del máximo órgano intercameral.

Aunque, en principio, la reunión es meramente informativa, la intención es negociar extraoficialmente un candidato de consenso para la presidencia. El Consejo Superior de Cámaras se inclina por que el nuevo presidente sea un hombre de la casa, en vez de buscar candidatos alternativos como el ex ministro de Comercio Javier Gómez-Navarro, que cuenta con la simpatía del Ejecutivo central.

'Las cámaras quieren evitar cualquier enfrentamiento con el Gobierno; sólo creen que el proyecto de Norniella está inacabado y la mejor forma para sacarlo adelante es un hombre que ya se lo conozca de antemano desde dentro', indican a Cinco Días fuentes cercanas a la negociación.

La renuncia de Norniella, por motivos personales, se hará oficial en el próximo comité ejecutivo que las cámaras tienen previsto convocar para el 25 de enero. A partir de esa fecha, la Secretaría de Estado de Comercio, que depende de Montilla, tendría 15 días para convocar un pleno extraordinario del que saldría el nuevo presidente, que ocupará el cargo hasta 2006, fecha en que terminaba el mandato actual de Fernández Norniella.

Por tanto, estas próximas tres semanas serán decisivas. De momento, no hay candidatos oficiales. En el último pleno de las cámaras, celebrado en noviembre en Santiago, participaron 57 presidentes provinciales, pero se desconoce la opinión de otros 36 miembros, que pueden ayudar a cambiar lo decidido en la capital gallega (un relevo interno).

Continuidad en la senda del presidente

Fernández Norniella llegó a la presidencia de las Cámaras en noviembre de 1988, sustituyendo a Carlos Ferrer Salat y después de haber sido secretario de Estado de Comercio. En 2002 fue reelegido para cuatro años más.Durante sus dos mandatos, ha impulsado el trabajo en red de las 85 cámaras de comercio repartidas por toda la geografía española, con la creación de programas útiles para empresas, como la ventanilla única o la emisión de certificados digitales. Esta senda es la que el comité ejecutivo de las Cámaras desea que tenga continuidad con su sustituto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_