El laberinto de los astilleros
El laberinto de los astilleros
El laberinto de los astilleros
Gauguin y el origen del arte contemporáneo
Cortina pide a Kirchner la supresión del impuesto de hidrocarburos
Los nuevos europeos se jubilan antes
El Manchester gana el 30% menos y teme que siga la caída
Panasonic crea por primera vez en España una campaña para Europa
MG Rover busca su salvavidas en China
Un mercado seguro para la vivienda
La deuda de las comunidades autónomas alcanzó en en junio los 44.500 millones, con un crecimiento interanual del 3,1%. La Comunidad Valenciana sigue siendo la más endeudada en términos relativos.
Tommy Hilfiger se desploma en Bolsa por una investigación
Las sinergias SCH-Abbey
El Gobierno transferirá un 4,5% más a los ayuntamientos
El grupo cementero mexicano Cemex duplicará sus ventas y se consolidará como tercero del ranking mundial tras anunciar la compra de la firma británica RMC, el primer productor de hormigón del mundo. Cemex pagará 4.800 millones de euros incluyendo la deuda de la empresa adquirida y cierra la mayor compra de su historia.
La Junta financiará las fusiones entre empresas aeronáuticas auxiliares
Los gestores consideran positivo para los mercados una victoria de Bush
Gestamp adquiere la mayoría de Gonvarri tras pagar 118 millones a Arcelor
El grupo Nmás1 asesora operaciones por 1.300 millones en cuatro meses
La banca adeuda 25,8 millones por el impuesto especial de Extremadura
El Gobierno modifica la ley de alquileres rústicos
Porcelanosa abre en Francia un nuevo centro logístico
El sector de seguros se recupera con un 6,5% más de ingresos
La pesada factura petrolera
El yen, en mínimo de seis semanas
Jazztel mueve la mitad de su capital en tres sesiones y sube el 57%
Deutsche Post desafía a Correos con la compra del 37,6% de la española Unipost
El alza del precio del crudo sigue presionando las Bolsas. Ayer todas terminaron con recortes, que en el caso del Ibex fue del 0,58%. La principal preocupación es que el elevado coste del petróleo frene la recuperación económica.
La ministra de Fomento aseguró ayer que la operación por la cual el Estado asume 5.459 millones de la deuda de Renfe se hará 'mediante una operación compleja' en la que la red ferroviaria convencional y la línea AVE Madrid-Sevilla, propiedad ambas de la operadora, servirán como moneda de cambio.