La oferta de acciones de Fadesa tiene una excelente acogida en el mercado, tanto en su vertiente minorista como institucional. La demanda supera a la oferta en ocho veces, según fuentes del mercado.
Los malos datos de Alemania en materia de empleo, producción industrial y nuevas órdenes de fábrica han conducido a un brusco descenso en el índice Zew de confianza inversora. La noticia impactó en el euro, que llegó a cotizar a mínimos anuales y se mantuvo en los 1,19 dólares por euro.
MBIA prevé asegurar operaciones españolas por 1.000 millones
Eurobank devolverá toda la deuda pendiente en tres meses
La integración del Banco Atlántico se ha reflejado por primera vez en las cuentas del Sabadell. El efecto: el beneficio atribuido ha aumentado un 18,5%, hasta 81,52 millones, el triple de lo que hubiera crecido sin contabilizar el banco adquirido.
El seguro cifra en 114 millones el fraude evitado
Un juez acusa al presidente de Dexia por evasión fiscal
Las cajas invierten un 5,6% más en obra social
La banca, en contra del poco tiempo para aplicar las normas contables
Durante el primer trimestre del año, el 25% de las operaciones de venta de edificios de oficinas se destinaron a reconvertir los inmuebles para construir viviendas. Los expertos creen que el mercado de alquiler de oficinas no se recuperará hasta 2006.
Cambiar de nombre para no salir perjudicados. Esa es la decisión que han adoptado los franquiciados de Hippo Viajes, que insisten en que su actividad como agencias no se ha visto afectada por una crisis que sólo es de la franquiciadora.
Nissan dejará de fabricar 550 automóviles por la jornada de huelga convocada hoy por los sindicatos para conseguir la retirada de un expediente de 160 empleados. La compañía, que prevé producir este año 100.000 unidades en la planta de la Zona Franca, afronta este nuevo escollo para aumentar la productividad y reducir los costes un 31%.
General Motors (GM) ganó 1.280 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 13,7% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se registró un beneficio extraordinario de 505 millones por la venta de una filial. Las cifras tienen luces y sombras. La empresa gana más en Asia y financiando ventas, pero aumenta sus pérdidas en Europa.
El fondo KKR acelera su actividad inversora. La sociedad hizo pública ayer la compra del operador de satélites estadounidense Panamsat por 2.900 millones de euros, su tercera adquisición en las últimas seis semanas.
El grupo de juego Cirsa prepara una emisión de bonos a 10 años para refinanciar su deuda. La operación, que todavía no está cerrada, se canalizaría a través de una sociedad financiera del grupo radicada en Luxemburgo y contaría con el respaldo del Deutsche Bank.
La mayor farmacéutica francesa ha acudido a los tribunales estadounidenses para tratar de parar la opa hostil de Sanofi. Aventis sostiene que su rival ha omitido información en la documentación enviada sobre la oferta al regulador del mercado de EE UU.
La cita estaba prevista para el próximo 29, pero la reunión anual de Telefónica con directivos de todo el grupo fue cancelada el lunes por sorpresa, a sólo 10 días de la convocatoria. Fuentes cercanas a la compañía aseguran que la operadora quiere mantener un perfil lo más bajo posible en estos momentos de cambio político. Telefónica, sin embargo, asegura que el tradicional encuentro nunca llegó a ser convocado oficialmente.
A sólo 10 días de la salida a Bolsa de la inmobiliaria gallega, Felipa Jove habla de algunos planes de la empresa y minimiza los riesgos que ven en ella los expertos
El litigio que mantienen Total y el SCH en Cepsa va camino de prolongarse a lo largo de 2005. Así lo reconocen Total y los letrados del proceso y así lo demuestra el que, cuatro meses después de decididas las medidas cautelares, el tribunal que ha de resolver el arbitraje de fondo aún no se ha constituido por diferencias entre las partes.
El PIB, Don Quijote y Zapatero
Los mixtos, a punto de abandonar las pérdidas
Mejoras para la competencia
Un cóctel peligroso
La larga e inútil espera del BCE
Retos para España de la ampliación de la UE
'The Wall Street Journal' y Franco
Lucent registra beneficios por tercer trimestre consecutivo