_
_
_
_
Aseguradoras

El seguro cifra en 114 millones el fraude evitado

El sector asegurador consiguió evitar casos de fraude por valor de 114 millones de euros, un 18% más de lo que supusieron los casos evitados el año anterior, según los datos aportados por Icea (Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones). El número de casos detectados se redujo un 13% por el descenso significativo de los casos detectados en el sector de automóviles, al no incluirse en 2003 los casos de presunto fraude en la contratación.

Es precisamente en el sector del automóvil donde se evitó el mayor número de casos de fraude. En concreto la cifra del año pasado se situó en 86 millones de euros frente a los 63 millones del año anterior.

En el resto de sectores, los seguros del área de diversos y vida, el número de casos detectados se incrementó un 19,6% y un 3,8%, respectivamente, lo que según Icea implica que 'las entidades están mejorando en su acción global antifraude y que esta empieza a dejar de ser privativa del ramo de automóviles extendiéndose a otras modalidades de seguros'.

El ratio de rentabilidad en la lucha contra el fraude correspondiente al ejercicio 2003 -pone en relación el número de euros que ha conseguido ser evitado respecto a la cuantía que invierten las entidades en la lucha contra el fraude- se situó en 54 euros frente a los 52 euros en los que situó el año anterior. Icea señala la necesidad para este ejercicio de incidir en mayor medida en la detección de casos en el ramo de seguros personales.

Entre las entidades aseguradoras premiadas en el X Concurso Sectorial de Detección de Fraudes, Pelayo y su filial Mulat fueron los ganadores en la categoría de autos.

Archivado En

_
_