La mejora de las Bolsas ha impulsado la inversión de los fondos en renta variable. Va a ser el primer año en positivo para el sector europeo desde 1999. Las ganancias medias alcanzan el 18%.
Aumenta el tirón de la economía y también el endeudamiento de las familias. Así lo constata la estadística de hipotecas correspondiente al pasado mes de septiembre, en la que se ve un crecimiento de casi el 13% en el importe medio de los préstamos concedidos por las distintas entidades.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia acumulaba a 31 de diciembre un sobrecoste del 103% en las obras más importantes. El coste total alcanza los 779 millones y la deuda de la empresa pública supera los 800 millones.
México se ha convertido en la bestia negra de Telepizza. Ante la imposibilidad de hacer viable su negocio en aquel país, el grupo ha optado por el cierre de su filial. También ha cerrado, por segunda vez, sus negocios en Francia; la primera fue al traspasar su actividad a un masterfranquiciado. Telepizza destinará 33 millones para provisionar las dos liquidaciones.
El nombramiento de John Thain como consejero delegado de la Bolsa de Nueva York ha creado inquietud entre los especialistas del parqué, encargados de casar las operaciones, pues puede llevar a una progresiva automatización del mercado.
La confirmación de un caso de vaca loca en Washington, el primero detectado en Estados Unidos, ha hecho saltar las alarmas en la industria cárnica del país. Cerca de 30 países han prohibido la entrada de carne de res procedente de EE UU. El valor en Bolsa de la mayor cadena de hamburguesas del mundo, McDonald's, y de otras compañías relacionadas con la venta de vacuno descendió al conocerse la noticia.