La inversión del Plan de Infraestructuras supera en 6.000 millones la prevista
La inversión del Plan de Infraestructuras supera en 6.000 millones la prevista
La inversión del Plan de Infraestructuras supera en 6.000 millones la prevista
España sigue lejos de Europa en sociedad de la información
EL. Los expertos de la OCDE aseguran en un reciente informe que la descentralización fiscal aumenta la transparencia y el control democrático de los impuestos. Pero advierten que este creciente fenómeno puede mermar la calidad de los servicios públicos y reducir la redistribución de riqueza.
La mayoría de los expertos daban el año por concluido hace cuatro semanas. No ha sido así. En lo que va de diciembre, los gestores han reordenado carteras con rapidez. Los grandes valores vuelven a ser protagonistas en detrimento de los medianos y pequeños.
Wall Street se resistió, pero gracias a las compras de última hora subió el 0,15%. El Nasdaq no logró sumarse al carro de los ganadores y cayó un 0,15% en una sesión sosa, a falta de referencias económicas.
Terra tiene aparcado otro 2,32% de su capital pendiente de rescate
15 pymes de obra pública se alían por el metro de Málaga
Reno de Medici pone fecha de caducidad a la planta de El Prat
MRW, Telefónica, Iberia, Vips y Eroski son las empresas que lideran el ranking de compañías mejor percibidas por su acción social elaborado por cuarto año consecutivo por la Fundación Empresa y Sociedad.
Constituido el mercado de futuros sobre el aceite de oliva
BSkyB celebra en Bolsa el favorable pacto sobre el fútbol
Ferrovial logra dos contratos en Inglaterra e Italia por 1.029 millones
Alta Gestión se llamará Human Group tras 18 años de actividad
EE UU firma un acuerdo de libre comercio con Centroamérica
Digital + aumenta un 30% el número de abonados en un año
Cuando Bolsa y tipo de cambio deberían sumar
Tragaluz irrumpe en el negocio hotelero
Rato advierte que los tipos subirán en 2004
La actividad europea dio ayer dos buenas noticias. La producción industrial de la zona euro mostró un evidente síntoma de recuperación al avanzar un 1,1% en un solo mes tras dos meses de caídas. En Reino Unido, el número de parados bajó 33.000 personas, dejando la cifra de desempleados con subsidio en la más baja desde 1975.
El euribor sube una décima en noviembre, hasta el 2,41%
Gamesa instalará 100 aerogeneradores en Egipto por 104 millones
El gestor luso de electricidad comprará el 18% de Galp
Arab Banking explicó ayer al Banco de España las principales ofertas que tenía sobre la mesa por el Banco Atlántico. Esta reunión es previa al anuncio del ganador de la puja. Las garantías que ofrecen los ofertantes y el futuro del banco centraron el acto, al que no asistieron directivos del Atlántico.
El secretario de Estado de Energía, José Folgado, lanzó ayer un sorprendente y durísimo ataque contra las petroleras españolas por sus políticas de precios, que tildó de 'irresponsables'. Según Economía, las últimas subidas de precios de los combustibles, en especial del gasóleo, 'no son presentables ni admisibles'.
La industria de la moda vive momentos de agitación. Un mes después de los cambios en la cúpula de Gucci, otro gigante del sector, Versace, anuncia la marcha de su primer ejecutivo, Fabio Massimo Cacciatori, entre disputas con los dueños de la empresa sobre la gestión.
El grupo MBB invertirá 212 millones en un proyecto turístico en Panamá
Ebro Puleva incrementará el pago del dividendo un 25% el próximo año