_
_
_
_
Dirección

Acciona da un golpe de mano en la junta y destituye al consejo de Avánzit

Acciona reapareció ayer en la vida de Avánzit por todo lo alto. La constructora, que lleva un año y medio apartada de la compañía de la que es primera accionista, se alió con el grupo de antiguos gestores disidentes con la actual dirección y forzó en la junta la dimisión del consejo en pleno. El plan de salvamento de Avánzit queda en suspenso y en manos de Juan Pérez Aparicio, ex presidente de Radiotrónica.

Portales

El Santander amplía siete millones el capital del sitio de educación Universia

Mireia Corchón|

Universia, el portal para el mundo universitario participado en un 30% por el Santander, realizará durante este ejercicio una ampliación de capital por valor de 7,1 millones de euros, que será suscrita íntegramente por la entidad. El portal universitario, que opera en 10 países, registró unas pérdidas de 5,3 millones de euros en 2002, un 26% menos que en el año anterior.

Aplicaciones

ViaMichelin lleva sus mapas a los teléfonos móviles

ViaMichelin ha visto el camino en Europa. Después de dos años de existencia, la filial del grupo francés guía a más de 10 millones de viajeros y más de 100 empresas a través Internet en 43 países del Viejo Continente. La compañía desarrolla, además, sistemas de navegación para automóviles y mapas para terceros.

Estados Unidos

Wall Street rompe cuatro semanas de ganancias

Cristina de la Sota|

General Motors sufrió el castigo más sonado del Dow Jones esta semana. Cayó el 6,37%. La automovilística lanzó el jueves la mayor emisión de bonos jamás emitida por una compañía, que ascendió a 17.500 millones de dólares en títulos ordinarios y convertibles. En los últimos 12 meses también es el peor valor del índice. Cae el 29,8%.

Morosidad

Fuertes recargos a las empresas que no paguen en un mes

La morosidad de los pagos comerciales entre empresas no podrá superar los 30 días, y cuando los supere el deudor deberá abonar intereses de demora por valor de siete puntos por encima de tipo oficial del BCE. La Administración sólo abonará coste de demora si supera los 60 días. Las empresas españolas pagan a una media de 68 días, cuando la media europea es de 53.

Hipotecas

Batalla por el tipo fijo

Esther J. Vallejo|

Tras las alertas del Banco de España y el Gobierno, bancos y cajas mejoran su gama de hipotecas con interés predeterminado. Tasas inferiores al 5,75% y plazos de amortización de hasta 30 años conforman una oferta que compite con los créditos variables

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_