_
_
_
_
Reunión

El dólar cae ante la convicción general de que el G-8 no saldrá en su defensa

Agencias / A. B. N.|

El dólar registró ayer su mayor caída en 10 meses frente al euro ante la previsión de que el G-8 no actuará para frenar su depreciación. La moneda comunitaria se cambiaba en Nueva York a 1,1554 dólares, frente a los 1,1386 del día anterior. Los responsables de Finanzas de las siete mayores economías del mundo (EE UU, Japón, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia) más Rusia terminan hoy una reunión en Deauville (Francia), iniciada ayer, centrada en la falta de crecimiento.

Consejo de Ministros

La cotización de las empleadas de hogar de familias numerosas se reduce un 45%

El Gobierno aprobó ayer un nuevo paquete de medidas con claro transfondo electoral. Tras la reciente serie de incentivos para autónomos y pequeñas y medianas empresas, esta vez les ha tocado a las familias numerosas. El Consejo de Ministros dio luz verde ayer a la nueva ley para este tipo de hogares con tres o más hijos (o dos en el caso de que uno sea minusválido), que recoge distintas ayudas económicas de las que se podrán beneficiar unas 614.000 familias de toda España.

Presente

Transparencia

El Instituto Internacional para el Desarrollo de la Gestión concluye que el mundo no está en recesión, aunque nadie se lo cree. Carlos Solchaga encuentra la razón de la paradoja en la falta de transparencia

Estados Unidos

Quinta subida semanal para el Nasdaq y el S&P

Cristina de la Sota|

IBM, uno de los mejores valores del Dow Jones este ejercicio, acumula una ganancia del 14,93%. Esta semana también atrajo compradores después de que el consejero delegado de la compañía asegurara que la demanda en el sector tecnológico se ha estabilizado. Intel, también en el índice, se comporta mejor en el año, con un alza del 25,24%.

Prestamos

Créditos al consumo a precios de saldo

Esther J. Vallejo|

Por primera vez en España una entidad ha situado el tipo de interés de un préstamo personal por debajo del 5%. Ha sido Caja Laboral, que ha lanzado esta semana el Crédito Ilusión al 4,55%. A cambio, exige la contratación de cuatro productos. El resto de créditos, pese a la rebaja de los últimos meses, supera el 6,5% en el mejor de los casos.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_