El dólar registró ayer su mayor caída en 10 meses frente al euro ante la previsión de que el G-8 no actuará para frenar su depreciación. La moneda comunitaria se cambiaba en Nueva York a 1,1554 dólares, frente a los 1,1386 del día anterior. Los responsables de Finanzas de las siete mayores economías del mundo (EE UU, Japón, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia) más Rusia terminan hoy una reunión en Deauville (Francia), iniciada ayer, centrada en la falta de crecimiento.
El 13 de junio llega a España 'My little eye' (La cámara secreta), un 'thriller' donde la acción tiene lugar dentro de una página web. Sin efectos especiales, su director lo califica de cine de terror 'a pelo'
Arroyomolinos cuenta con un nuevo atractivo para vecinos y visitantes: la pista de esquí cubierta, abierta todo el año con nieve recién caída
...y no para todos
Caruana pide moderación en la concesión de créditos hipotecarios
Japón se queda fuera del rebote
El presidente de Faconauto, patronal de concesionarios de automóviles, denuncia que a cuatro meses de que finalice el plazo impuesto en el nuevo reglamento comunitario para la renovación de los contratos entre marcas de automóviles y sus redes de distribución, la mayoría de las casas no ha presentado ni los nuevos contratos ni los estándares de calidad.
La Academia de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid, exhibe piezas escogidas de las reales manufacturas fundadas por los Borbones en Nápoles Por M. Paul
El grupo Unitec lanza un localizador de personas a través del teléfono móvil
El Gobierno aprobó ayer un nuevo paquete de medidas con claro transfondo electoral. Tras la reciente serie de incentivos para autónomos y pequeñas y medianas empresas, esta vez les ha tocado a las familias numerosas. El Consejo de Ministros dio luz verde ayer a la nueva ley para este tipo de hogares con tres o más hijos (o dos en el caso de que uno sea minusválido), que recoge distintas ayudas económicas de las que se podrán beneficiar unas 614.000 familias de toda España.
Los planes de renta fija aprovechan la pausa bursátil
Ahold admite que infló en 22.000 millones la facturación de los ejercicios 2001 y 2002
EE UU elimina sólo por tres años el impuesto a los dividendos
Cauto regreso a la Bolsa...
'Las pymes tendrán una aplicación de gestión empresarial desde 5.000 euros'
Alcatel devuelve la confianza al sector de Internet con la compra de Timetra
Veigadares. Blanco. Cosecha 2001
El Instituto Internacional para el Desarrollo de la Gestión concluye que el mundo no está en recesión, aunque nadie se lo cree. Carlos Solchaga encuentra la razón de la paradoja en la falta de transparencia
La quinta edición del Internet Global Congress refleja las nuevas ideas del sector y alerta contra la pérdida de buenas oportunidades empresariales
Bruselas y París investigan un caso de fraude en Eurostat
La industria vigila los precios de Microsoft
IBM, uno de los mejores valores del Dow Jones este ejercicio, acumula una ganancia del 14,93%. Esta semana también atrajo compradores después de que el consejero delegado de la compañía asegurara que la demanda en el sector tecnológico se ha estabilizado. Intel, también en el índice, se comporta mejor en el año, con un alza del 25,24%.
NTT Docomo encomendó a Yusuke Kanda la tarea de traer a Europa una tecnología intermedia mientras las operadoras proclamaban los beneficios de la tercera generación de móviles. Medio millón de usuarios ya utilizan 'i-mode' en el Viejo Continente
El libro 'Golf en Hollywood' recoge las anécdotas vividas por el mundo del cine en el campo Por Jacint Felip
Fenosa aumenta en 115 millones de euros su emisión de preferentes
Por primera vez en España una entidad ha situado el tipo de interés de un préstamo personal por debajo del 5%. Ha sido Caja Laboral, que ha lanzado esta semana el Crédito Ilusión al 4,55%. A cambio, exige la contratación de cuatro productos. El resto de créditos, pese a la rebaja de los últimos meses, supera el 6,5% en el mejor de los casos.
MLP mantiene su puesto en el Dax a falta de un sustituto mejor