Ir al contenido
_
_
_
_
Sanidad

Los nuevos gestores de la Jiménez Díaz subirán las tarifas a las aseguradoras para salir de la crisis

Ayer entró en vigor el nuevo concierto asistencial de la Clínica de la Concepción, una inyección de capital de 1.100 millones de euros en los próximos 10 años. Pero IDC, la multinacional encargada de gestionar la nueva etapa del centro, considera que los fondos garantizados por la Comunidad de Madrid no son suficientes para que la Fundación Jiménez Díaz salga de la crisis. Su objetivo es aumentar la facturación ampliando el número de pacientes e incrementado las tarifas de las aseguradoras.

Coyuntura

La debilidad de la industria pone en duda la recuperación de EE UU

El cauto optimismo mostrado el miércoles por Alan Greenspan, presidente de la Reserva Federal, en el Congreso se leyó en tono pesimista por los analistas. Y los datos publicados vinieron a apoyar ese bajo sentimiento. La industria registró en abril una caída de producción, el paro no mejora y la productividad crece por debajo de lo previsto. Con ese cuadro clínico de la recuperación estadounidense, el euro aceleró el alza hasta situarse en 1,122 dólares.

Oriente Próximo

Powell reclama cambios a Siria ante la dinámica de la región

El secretario de Estado de EE UU, Colin Powell, pedirá hoy a Siria que revise su política ante el nuevo escenario de Oriente Próximo. La eliminación del régimen de Sadam Husein, el nombramiento de Abu Mazen como primer ministro palestino y la Hoja de Ruta que busca encarrilar el proceso de paz definen la nueva situación. Así lo declaró ayer en Madrid, donde se reunió con el presidente del Gobierno, José María Aznar, y la ministra de Exteriores, Ana Palacio.

Reformas

Chirac y Schröder defienden las reformas pese a las protestas sindicales

El débil crecimiento económico por el que atraviesan las dos principales locomotoras de Europa estuvo ayer presente en los actos organizados con motivo del Primero de Mayo, Día del Trabajo. Por ello, tanto el presidente francés, Jacques Chirac, como el canciller alemán, Gerhard Schröder, coincidieron ayer en defender la necesidad de llevar a cabo reformas, aunque éstas sean impopulares, para estimular la actividad y evitar con ello la destrucción masiva de empleo.

Acuerdo de capitales

Víctor Gonzalo|

Víctor Gonzalo explica, a propósito del nuevo documento del Banco de Pagos Internacionales, por qué es tan importante desarrollar las normas que deben cumplir los bancos respecto a la suficiencia de sus recursos

Pérdidas

Alierta pone freno a 1.850 millones de pérdidas acumuladas en medios

I. A. / A. R. Á.|

César Alierta ha conseguido en menos de un año orquestar la salida de Telefónica de dos de los buques insignia de su negocio de medios de comunicación, Vía Digital y Antena 3. La meta es el desmantelamiento de un conglomerado de participaciones amasadas desde que en 1997 su predecesor, Juan Villalonga, inició la aventura mediática de la operadora, que le ha reportado desde entonces unas pérdidas acumuladas de 1.850 millones de euros.

Elecciones 2003

La inmigración, tabú electoral

El número de extranjeros residentes en España se ha disparado en la última década. Cerca de dos millones, de los que aproximadamente un millón lo hace de forma irregular, viven en nuestro país. A esta nueva realidad, los principales partidos se acercan con recelo en época electoral, orillando los dogmatismos, en unos casos, y la demagogia, en otros. El Gobierno pide a las comunidades un gran esfuerzo pero descarta la posibilidad de que asuman más competencias en política de inmigración, algo que también comparte el PSOE. El cruce de sensibilidades respecto a este fenómeno lo convierten en la carrera hacia el 25 de mayo en una especie de tabú electoral.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_