Viña Real. Tinto. Crianza 2000
Viña Real. Tinto. Crianza 2000
Viña Real. Tinto. Crianza 2000
Freixenet compra la bodega de Chandon en España
El beneficio del banco sube el 22,8%
Urquijo da entrada en su lista a Dragados
La crisis en el sector de las telecomunicaciones sigue viva. La quinta edición de la feria de comunicaciones para empresa Expocomm, celebrada esta semana en Madrid, ha venido a constatar este hecho, con la presencia de sólo 40 expositores y graves ausencias, como Lucent o IBM.
El Gobierno añade el concurso en la venta de inmuebles públicos
España se ha convertido en uno de los países favoritos de Europa para instalar los centros de atención al cliente. En 2002 había unos 1.500 ubicados en la península, un 11% más que el año anterior. Pero estos centros aún deben mejorar tecnológicamente para integrarse con los canales multimedia.
Después de cuatro años de paz laboral en Telefónica, la conflictividad con los trabajadores, sobre todo de la filial española de telefonía fija, volvió ayer a ser la nota dominante de la junta general de accionistas. Las declaraciones de la víspera del presidente, César Alierta, sobre la necesidad de pactar con los sindicatos una mejora en la eficiencia de la compañía, que según fuentes sindicales costará 10.000 empleos, han puesto otra vez sobre la mesa el debate.
Empresas españolas, entre las favoritas
Viña Real. Tinto. Gran Reserva 1995
Ejecutados tres cubanos que secuestraron un barco para huir a Estados Unidos
Antoni Tàpies ha sido distinguido con el Premio Velázquez de las Artes Plásticas, equivalente al Cervantes de Literatura, por su trayectoria artística Por M. Paul
De Villepin advierte que la reconstrucción sólo será eficaz con una actuación conjunta
Los contratos que ofrece el Gobierno de EE UU para reconstruir Irak
Morgan Stanley baja la recomendación de Terra, Wanadoo y T-Online
Link valora Urbis en 6,44 euros por acción
Las Bolsas han cerrado la semana con resultados positivos, pero menos abultados de lo esperado por los inversores. La guerra en Irak ha terminado, al menos en su parte más agresiva, pero los índices apenas se han movido. Los analistas destacan que la prima de guerra ya estaba descontada con las alzas anteriores, porque los mercados han cotizado la contienda al instante. Llega ahora el momento de volver a los fundamentos económicos y empresariales.
Ayer arrancó Metrosur. La nueva línea 12 del suburbano madrileño cuenta con 28 estaciones que unirán la capital con los cinco municipios más poblados del sur de la región
El Euro Stoxx 50 retrocede un 37% en los últimos 12 meses. Ningún valor integrante del índice avanza en el periodo. Ahold, que baja un 99,19%, y el Hypovereinsbank, el 79,5%, marcan los peores registros. En el polo opuesto, Repsol, que empata, y Air Liquide, que cae el 9,01%, son los mejores.
Extremadura y Andalucía acuerdan colaborar en la difusión del Linex
El resultado trimestral del Banco Guipuzcoano se estanca
El regreso al mercado del crudo iraquí y la prevista caída del crudo debe animar la ansiada recuperación económica en Occidente. Para las petroleras, muy alcistas en Bolsa en lo que va de año, el riesgo es un desplome de precios.
Aznar exige incluir el Pacto de Estabilidad en la Constitución europea
Primeros y últimos
Los fondos de renta fija a largo vuelven a subir
Galardón a los periodistas españoles destacados en Irak
'El Gobierno iraquí se ha ido', sentenció ayer el portavoz de la Casa Blanca, Ari Fleischer, pero ninguna autoridad ha reemplazado a la desaparecida Administración. Ayer cayó sin violencia Mosul, cerrando el frente norte; tras la desbandada de los soldados iraquíes, empezaron los saqueos desenfrenados. El vandalismo se repite en localidades como Bagdad, Basora o Kirkuk. Mientras, EE UU centra sus esfuerzos en demoler la resistencia de Tikrit, donde cree que se oculta Sadam Husein.