Sentencia

El Constitucional anula dos multas contra Freixenet por violar el reglamento del cava

La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha anulado dos sanciones impuestas por el Consejo de Ministros en 1997 a Freixenet por comercializar 18,7 millones de botellas de cava sin completar el periodo mínimo de elaboración de nueve meses y por haber adquirido 48.000 litros de vino a una bodega no inscrita en los registros del Consejo Regulador. Para el Constitucional las multas fueron impuestas sin cobertura legal.

Negociación

Sindicatos y patronal de las cajas inician hoy las negociaciones del nuevo convenio.

Patricia Colino|

La patronal de las cajas de ahorros (Acarl) y los sindicatos inician hoy las negociaciones del nuevo convenio colectivo, con el que aspiran a modernizar las relaciones laborales en el sector y adaptarlo al nuevo marco de competencia. Aunque las reivindicaciones sindicales no abordan asuntos espinosos, sí tratarán de incluir mejoras sociales y planes para la mujer y garantizar el horario continuado de 8 a 15 horas, sin tarde de jueves.

Conflicto bélico

Shell, Total y Texaco reducen un 37% la producción de crudo en Nigeria

Agencias / T. J.|

Las principales petroleras en Nigeria han cancelado o reducido drásticamente su producción de crudo en ese país ante los graves conflictos que se desarrollan en el delta del Níger. Con esas medidas, Nigeria, el sexto país por cuota de la OPEP, ha reducido su producción en más de 800.000 barriles al día, un 37% del total. Nigeria aportó el 9,4% del crudo adquirido por España en 2002 y un 7,7% del gas natural.

Censura desde la calle

José María Zufiaur|

José María Zufiaur califica de injustificada e inmoral la guerra de EE UU contra Irak. Sin embargo, y frente a la corriente común, el autor asegura que el conflicto puede tener efectos positivos inesperados para la ONU, la OTAN y la UE

'Telecos'

France Télécom lanza una ampliación histórica por el 63% de su valor bursátil

France Télécom ha puesto en marcha el último cartucho para restablecer el equilibrio financiero quebrado tras los desmanes cometidos durante la burbuja tecnológica. Y los pecados se pagarán a medias, puesto que el remedio es la tan largamente esperada ampliación de capital de 15.000 millones de euros, la mayor apelación al mercado de la historia. La emisión equivale al 63% del valor en Bolsa de la operadora, pero se realiza con descuento, lo que implica la puesta en circulación de casi tantas acciones nuevas como tiene ahora.

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada