_
_
_
_
Infraestructura

La señalización del AVE estará a punto en mayo, pero Cascos no fija la apertura

El Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) y el consorcio integrado por CSEE Transport (Ansaldo) y Cobra (ACS) acordaron ayer un nuevo calendario para la puesta a punto de la línea ferroviaria de alta velocidad (AVE) Madrid-Zaragoza-Lleida, por el que las empresas se comprometen a tener listo el sistema de seguridad y señalización antes del 31 de mayo, seis meses después de la fecha inicialmente prevista, que era a finales de 2002.

Pese a anunciar este acuerdo, el ministerio ha declinado fijar una fecha para la inauguración y puesta en servicio comercial de la línea, según informó ayer en rueda de prensa el secretario de Estado de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Benigno Blanco. æpermil;ste apuntó que la inauguración será cuestión de días o semanas, una vez reciban la certificación de la conclusión de todos los trabajos por parte de los contratistas citados.

Curiosamente este nuevo calendario para la puesta a punto de los equipos de señalización coincide con la propuesta hecha pública por la propia Ansaldo hace dos semanas. Un alto directivo de la firma italiana advirtió entonces que los equipos no estarían completados hasta mayo e incluso recomendó que la línea no se abriera hasta noviembre para proceder durante seis meses a pruebas intensivas sobre la interacción de los distintos equipos (señales, vía catenaria, subestaciones, etc.).

Ahora, el calendario acordado entre el GIF y el consorcio adjudicatario obliga a las empresas que lo integran a realizar las primeras pruebas de validación de todo el sistema de instalaciones de seguridad y señalización en vía y con tren en el tramo Calatayud-Plasencia de Jalón a partir del 5 de abril.

Dichas pruebas deberán extenderse por los 480 kilómetros de la línea a partir del 16 de mayo con el objetivo de que el consorcio adjudicatario entregue al GIF el 31 de mayo.

En cuanto a la operatividad del sistema de señalización ERMTS, previsto para la línea y que debe permitir al menos velocidades de 300 kilómetros por hora, Blanco indicó que 'se está a la espera de que la Unión Europea fije las especificaciones técnicas que debe llevar el sistema para su unificación como modelo transeuropeo'.

CC OO denuncia las prisas del ministerio

Comisiones Obreras emitió ayer un comunicado en el que asegura que el ministerio de Fomento vuelve a apresurarse al establecer la nueva fecha para la inauguración del AVE entre Madrid y Lleida 'en el mes de junio'.El sindicato en una nota asegura 'poseer información del informe requerido a la comisión mixta de Renfe y el GIF por parte del ministro para evaluar el estado exacto de la obra tras la dimisión/cese del anterior presidente del GIF en el que se 'plantea un periodo de tiempo de entre siete y nueve meses para la puesta en funcionamiento de la línea'.'La reiterada precipitación del Ministerio, sólo encubre un afán electoralista que no está a la altura de las necesidades, en materia de transporte ferroviario, de la sociedad española', indica Comisiones Obreras.El sindicato pide más tiempo para presentar enmiendas a la Ley Ferroviaria.El PSOE pedirá hoy al Gobierno, a través de una moción consecuencia de una interpelación urgente en el pleno del Congreso de los Diputados, que encargue una auditoría externa sobre los fallos, errores y anomalías que se han producido en la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Lleida 'y que tanta alarma han causado en la opinión pública'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_