_
_
_
_
Bolsas

El inversor teme las consecuencias económicas, según UBS

La encuesta que realiza mensualmente UBS/Gallup para sopesar la situación del momento con el sentimiento de los inversores desvela que la mayor preocupación es el efecto que puedan tener en las economías las tensas relaciones entre Estados Unidos y los países europeos.

El índice de optimismo ha bajado 10 puntos en marzo, quedándose en 57, el nivel más bajo desde que la encuesta se realizara por primera vez en octubre de 2001. Un 62% de los inversores se ha manifestado muy pesimista en cuanto al crecimiento económico para los próximos 12 meses, frente al 57% que opinaba lo mismo sólo un mes antes.

Ha descendido, por el contrario, el número de inversores que cree que Europa es la que más posibilidades tiene de experimentar una recuperación económica moderada en el próximo año (un 54%, frente al 60% de febrero).

En la encuesta queda reflejado que se sigue viendo la guerra entre EE UU e Irak como la mayor amenaza para los mercados financieros. Un 73% de los encuestados opina que el conflicto tendrá un efecto sumamente o un tanto negativo. Hay un grupo que considera que las consecuencias serán positivas (13%) y el resto, un 12%, no prevé efectos ni positivos ni negativos.

En marzo, casi uno de los tres inversores europeos que participaron en la encuesta ha asegurado que las Bolsas europeas son las más atractivas. Por primera vez, desde que se elabora este índice de confianza, el mercado japonés se ha colocado en segunda posición (26%). Por detrás se han situado los estadounidenses (22%) y los emergentes (12%).

Las malas condiciones por las que atraviesan las Bolsas desde hace ya tres años han dañado la cartera de los inversores seriamente. Casi la mitad ha expresado su voluntad de cambiar para siempre la cantidad de dinero que invertirá en acciones.

Los resultados de la encuesta en términos anuales muestran que el nivel más bajo del inversor se da actualmente en Alemania. El de Reino Unido muestra el lado más positivo y espera obtener una mayor rentabilidad de la cartera de Europa en los próximos 12 meses, con una media estimada del 7,3%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_