Arte contemporáneo en el Instituto de Empresa
La escuela de negocios y la Galería Metta han firmado un acuerdo para exponer obras de arte contemporáneo en la sede del instituto, en Madrid. Los cuadros, además, están a la venta
La escuela de negocios y la Galería Metta han firmado un acuerdo para exponer obras de arte contemporáneo en la sede del instituto, en Madrid. Los cuadros, además, están a la venta
METROVACESA (cierre: 25,05)
Irak ya es un negocio para las empresas estadounidenses antes, incluso, de concluir la guerra con la que EE UU busca derrocar a Sadam Husein. Los avances de las tropas aliadas hacia Bagdad se acompañan de concesiones de diversos servicios. El contrato más sorprendente ha sido la privatización de la gestión del puerto de Um Qasr antes incluso de su conquista.
El Senado reduce a la mitad los recortes fiscales de Bush
Dulcesol compra el 10% de su capital para zanjar siete años de pleitos
El precio del bono a 10 años de EE UU volvió a ceder
Schweppes insiste en que la demanda contra Coca-Cola no ha prescrito
McCann, la agencia que más publicidad gestiona con 292 millones
Gas Natural venderá sus acciones en Gas de Euskadi, participación que tras la adjudicación de Naturcorp a Cantábrico adquiere un carácter más financiero. El concurso, además de la empresa asturiana, beneficia a otras empresas y directivos: Gas Natural mejora su posición en la opa lanzada sobre Iberdrola mientras que el presidente de EDP se fortalece en su puesto.
Sarah A. Emerson sostiene que Estados Unidos y Reino Unido no serán los países que mejor aprovechen un reordenamiento del sistema petrolero iraquí. El conflicto, asegura, tiene ya un ganador, el gas natural
La volatilidad se ha adueñado de los mercados. A una euforia excesiva le siguen movimientos en sentido contrario también exagerados. Todos los sectores europeos han sufrido fuertes altibajos desde que comenzó el ataque estadounidense a Irak. Químicas, medios de comunicación y tecnológicas encabezan las pérdidas, mientras farmacéuticas, petroleras y eléctricas aguantan el tipo.
Móviles y Portugal Telecom toman el control de la brasileña TCO
Andalucía recurre los Presupuestos y reclama 174 millones de euros
El dólar, en mínimo frente al euro desde que empezó la ofensiva
El crédito hipotecario acelera en enero su crecimiento hasta el 21,2%
Ferrovial sólo pagará con acciones a los consejeros independientes
Madrid reúne a la industria mundial de calzado y piel
La volatilidad contagia a los fondos de renta fija
ENDESA (cierre: 11,41)
La responsabilidad de los auditores debe seguir siendo ilimitada para devolver la confianza a los mercados tras los últimos escándalos contables. æpermil;sta es en esencia la tesis del discurso pronunciado el lunes por Frits Bolkestein, comisario europeo de Mercado Interior, quien rechazó rotundamente la petición del sector de que se limite económicamente su régimen de responsabilidad. Las palabras de Bolkestein han provocado el rechazo de firmas y colectivos profesionales, aunque cuenta con el respaldo del presidente del ICAC, José Luis López Combarros.
La justicia belga inculpa a la ex comisaria de la UE Cresson por corrupción
REPSOL - YPF (cierre: 14,2)
IBERDROLA (cierre: 15,01)
La ansiedad domina sobre la confianza en EE UU. Según el Conference Board, el índice de confianza de los consumidores en marzo fue de 62,5 puntos frente a los 64,8 (revisados al alza) de febrero. Se esperaba una caída mayor de este índice elaborado a partir de datos recogidos antes del inicio de la guerra contra Irak. El dato es, pese a todo, malo, pues es la cuarta caída consecutiva y lo aproxima a los niveles mínimos de octubre de 1993.
Fomento advierte a Ansaldo-Cobra sobre su responsabilidad en los plazos para el AVE
El líder del PSC, Pasqual Maragall, presentó ayer en el Parlamento catalán un documento de bases sobre el que pretende redactar un nuevo Estatuto catalán. En la parte económica del texto pide un nuevo modelo de financiación con la creación de una agencia tributaria independiente.
TELEFâNICA (cierre: 9,16)