_
_
_
_
Efectos en España

TUI duplica el recorte de gastos por la paralización de las reservas de viajes

El primer turoperador europeo de viajes, TUI, ha decidido duplicar el esfuerzo de ahorro de costes tras ganar terreno la creencia de que la guerra será más larga de lo previsto. El plan de reducción de costes que tenía programado antes de la guerra era de 111 millones de euros para este año. Ayer la compañía anunció que recortará otros 150 millones para afrontar esta temporada difícil en reservas.

El grupo alemán, que preside Michael Frenzel, ya anunció un plan de ajuste en el que incluía 1.000 despidos en todo el grupo. Entonces la dirección advirtió que la plantilla se verá afectada en otros 100 empleados en su sede central, en Hannóver, si el mercado no se animaba. Ayer, la compañía reconocía que 'la demanda de viajes se ha estancado ante el temor de viajar en situación de guerra y que las medidas de reducción de gastos se ampliarán para aumentar la rentabilidad y competitividad.

En total, la empresa alemana reducirá sus gastos 261 millones de euros. De ellos, una tercera parte afectará al personal, mientras que los dos tercios restantes se aplicarán en gastos de material, en telecomunicaciones, tecnología de la información, alquileres y patrocinio. TUI cuenta con 80.000 empleados en el mundo.

La medida de reducción de costes también afectará a España. La compañía ha decidido reducir la estructura de Barcelona, que correspondía a las compañías integradas en el grupo Ultramar Express y Nouvelles Frontiers. La empresa anunció a principios de mes un recorte de plantilla en este centro de 20 trabajadores, tiene 100. A pesar de esta medida, TUI España, cuya sede está en Palma de Mallorca, prevé conservar parte de la estructura de Barcelona destinada al servicio de apoyo al negocio emisor.

Fuentes del turoperador dijeron ayer que se 'intentará evitar el mayor número posible de despidos forzosos', para lo que aplicará otras medidas como contratos temporales y la no renovación de algunos empleados eventuales. Las acciones de TUI caían ayer un 11,3% en la Bolsa de Fráncfort.

Por su parte, fuentes del sector anunciaron que TUI estaba en negociaciones para comprar la aerolínea Deutsche BA, filial de la británica British Airways. El turoperador, sin embargo, no dio síntomas de estar interesada en la compañía por la que recientemente pujó Easyjet. Esta aerolínea echó marcha atrás la semana pasada.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_