_
_
_
_
Automóviles

Agbar entrará en el mercado de inspección de vehículos alemán

Agbar ultima su entrada en el mercado alemán de inspección técnica de vehículos (ITV). La compañía descarta la búsqueda de socios locales, y repetirá el modelo que ha impulsado en España, Portugal y Estados Unidos. En este último país acudirá en solitario al concurso de prestación de servicios en el Estado de California.

Conflicto de Irak

El euro acentúa su caída frente al dólar en un clima de alta volatilidad

La inminencia de la guerra de Estados Unidos contra Irak continúa dominando los mercados monetarios, en los que la nota dominante es la extrema volatilidad. El euro sigue perdiendo posiciones frente al dólar. En los últimos siete días, la moneda europea ha pasado de cotizar a 1,10 dólares a 1,0583. La evolución a medio plazo dependerá de la forma en que se desenvuelva el conflicto en Oriente Próximo.

Conflicto de Irak

El Congreso apuesta por reducir a la mitad el recorte de impuestos de Bush

El reloj no se ha parado en el Congreso de EE UU, pero podría estar a punto. Los legisladores empiezan a estudiar el Presupuesto de 2004 para el que el presidente George Bush propuso rebajas fiscales de 726.000 millones de dólares (900.000 incluidos los intereses). Teniendo en cuenta que aún no conocen el coste de la acción armada en curso en Irak, demócratas y republicanos moderados creen que la rebaja de impuestos no puede costar a las arcas públicas más de 350.000 millones, menos de la mitad de lo pedido por Bush.

Conflicto de Irak

Los ministros de Finanzas de la UE aúnan posiciones para responder a la crisis

El Consejo de Ministros de Finanzas de la UE (Ecofin) de ayer sirvió de reunión improvisada para acercar posturas, en respuesta a la crisis con Irak. El presidente de la Comisión, Romano Prodi, pidió por escrito a los primeros ministros que analicen en el Consejo Europeo de hoy si es necesario tomar 'medidas urgentes' para proteger la economía de los efectos de la guerra. En el plano económico, el Ecofin dio el visto bueno a la armonización fiscal del ahorro, y Francia bloqueó momentáneamente, con una reserva, un acuerdo sobre la de la energía. Mientras tanto, ayer se conoció que al menos seis países, entre ellos España, han sido espiados en la sede del Consejo. Se desconoce el origen de las escuchas ilegales.

Conflicto de Irak

La oposición negocia un rechazo conjunto al uso de las bases militares

Federico Castaño|

El PSOE persigue unir de nuevo a toda la oposición en el rechazo al uso de las bases de Morón y Rota por parte de Estados Unidos en la guerra contra Irak. La interpretación que el primer partido de la oposición hace del convenio de defensa con EE UU obligaría a este país a pedir autorización expresa al Gobierno español para la utilización de estas instalaciones, teniendo en cuenta que el ataque no ha sido bendecido por la ONU.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_