_
_
_
_

Cómo picar en el anzuelo de los servicios gratuitos

El desconocimiento de muchas empresas sobre qué soluciones tecnológicas concretas necesitan para garantizar su seguridad y la incertidumbre sobre la rentabilidad de estas inversiones se intentan solventar a través de las nuevas propuestas de los proveedores, que ofrecen gratis la primera fase de su trabajo: el estudio de necesidades de la compañía.

Para ello, algunas firmas desplazan a uno o varios expertos en seguridad hasta las oficinas del cliente donde revisan los sistemas instalados y comprueban las posibles lagunas en la protección. Otros proveedores, como la compañía Varcity, llegan incluso a instalar las soluciones que consideran más idóneas para que la empresa disponga de un breve periodo de tiempo para comprobar su eficacia.

Al suponer un alto coste para el proveedor, este incentivo suele restringirse a aquellos casos donde la probabilidad de cerrar el proyecto sea más elevada. En el caso de Varcity, el personal técnico se desplaza durante una jornada laboral. Se calcula que sus horas de trabajo tienen un coste de 600 euros y si el cliente final decide instalar la solución propuesta, podrá recuperar posteriormente esta cantidad.

Otras firmas de seguridad que abanderan los servicios gratuitos son los fabricantes de antivirus que, a través de sus páginas web, permiten a los usuarios analizar su ordenador y limpiar el disco duro y el correo electrónico de posibles virus, gusanos y troyanos. Algunos de los fabricantes que prestan este servicio son Trend Micro (http://www.housecall.antivirus.com), Panda (http://www.pandasoftware.es/activescan/) y MacAfee (http://www.cint-consulting.com). También desde Internet se pueden descargar programas de antivirus con una validez de 30 días.

Archivado En

_
_