Turquía acelera los trámites para autorizar el despliegue de tropas
Turquía acelera los trámites para autorizar el despliegue de tropas
Turquía acelera los trámites para autorizar el despliegue de tropas
El grupo estadounidense Procter & Gamble ha adquirido el 50,7% del capital social del fabricante alemán de artículos de peluquería y cosmética Wella. La operación, que supone el 77,6% de los derechos de voto, está valorada en 5.900 millones de euros, al acordarse un precio de 92,5 euros por acción. P&G, que asume una deuda de 1.028 millones de euros, también lanzará una opa sobre el resto del capital como le obliga la legislación germana.
La incertidumbre paralizante
La Reserva Federal no lo ve claro. El banco central estadounidense ha optado por no tomar ninguna decisión hasta comprobar los efectos de la anunciada guerra con Irak. La cautela mostrada por la Reserva fue la misma que se respiró en Wall Street durante toda la sesión. Pese a la subida del Dow (+0,64%), la quinta consecutiva, y del Nasdaq (+0,59%), los inversores han decidido no mover ficha hasta confirmar la efectividad de la campaña militar.
Las aerolíneas españolas han iniciado una guerra de precios sin precedentes en todos sus vuelos nacionales ante la crisis que vive el mercado por la ralentización económica, el embate de las aerolíneas de bajo coste y la incertidumbre creada por la guerra en Irak. Spanair fue la primera en tomar la iniciativa y cambiar la estructura tarifaria al uso al ofrecer vuelos domésticos a 30 euros por trayecto. Inmediatamente ha respondido Iberia al ofrecer 25 euros por trayecto, y poco después Air Europa, con tarifas desde 29 euros por vuelo.
Marta de la Cuesta explica el funcionamiento de los índices éticos de Bolsa. Recuerda que empresas como Enron o Ahold han sido incluidas en estos índices y considera esencial exigir más transparencia para evitar intromisiones
No llegar a fin de mes
Larcovi aumentó el beneficio neto un 130%
Las grandes empresas de trabajo temporal piden otro marco legal
Siemens vende un 5% del capital de Infineon por 248 millones
Bayer se dispara en Bolsa tras ganar el primer juicio por el Lipobay
Caltagirone y Astrim disponen al menos de un par de bazas todavía con las que animar el desarrollo de su opa sobre Metrovacesa. Tienen aún margen para subir el precio y pueden esperar a la liquidación de la oferta para decidir si aceptan todos los títulos que acudan a la opa, aunque no lleguen al 50% más una acción.
El 82,9% de las empresas españolas prevé una evolución estable o al alza de su posición competitiva durante este año, que será más acusada en los sectores de la industria y los servicios. Las Cámaras de Comercio advierten, sin embargo, un deterioro de la competitividad en los sectores de turismo y construcción.
Repsol YPF aumentará su producción de petróleo y gas más de un 10% este año
Adecco ha recolocado ya al 29% de la plantilla de Lear en Cervera
Astilleros del Nervión levanta ocho años después la quiebra
La partida comenzó el jueves
El 55% de los hogares confiesa que tiene problemas para llegar a fin de mes y sólo el 35% demuestra capacidad para ahorrar. El consumo de las familias se ha frenado. En 2002 creció de media sólo un 1,2%, y en el último trimestre alcanzó tasas negativas (-1,06%).
Infineon cae el 10,7% al salir de su capital el plan de pensiones de Siemens
La UE destinará 10.000 millones a nuevas tecnologías
España se resiste a respaldar el acuerdo sobre armonización fiscal en la UE
Sanidad detecta un caso sospechoso de neumonía asiática en Badajoz
Los inversores toman posiciones en las compañías candidatas para reconstruir Irak
El gasto con tarjetas Visa en España crece un 17,8%
España mantiene el diferencial de inflación con la zona euro en 1,4 puntos
Telefónica anunció anoche una operación para dar un paso más en la disolución de su grupo de medios de comunicación. A través de una complejo movimiento, repartirá el 30% del capital de Antena 3 entre sus accionistas, en forma de dividendo extraordinario. Para el segundo paso de la operación, Telefónica se reserva el derecho de colocar en Bolsa el resto de su capital en Antena 3, aunque fuentes cercanas a las negociaciones aseguran que parte de las acciones y la gestión de la cadena terminará en manos del grupo Planeta.
El PIB alemán crecerá sólo el 0,2% este año si se prolonga la crisis