REPSOL - YPF, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 13,1)
REPSOL - YPF, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 13,1)
REPSOL - YPF, esperar la adopción de posiciones compradoras (cierre: 13,1)
La fragilidad
El gasto social en relación con el producto interior bruto (PIB) no ha dejado de caer en Europa desde 1996, el año en que se inició el ajuste fiscal necesario para superar el examen de la moneda única. En España, según los datos publicados ayer por Eurostat, la partida presupuestaria para pensiones, salud, ayuda familiar y desempleo ha caído dos puntos porcentuales (hasta el 20,1% del PIB) desde 1996 a 2000.
La Fiscalía y la Abogacía del Estado respaldan la ilegalización de Batasuna
Vallehermoso, neutral
El grupo Campofrío absorberá Omsa Alimentación y Ajino
INDRA (cierre: 6,37)
TERRA (cierre: 4,22)
ING (cierre: 13,52)
NOKIA, esperar adopción de posiciones compradoras
Enron no sólo articuló un sistema para falsear sus cuentas a los accionistas. Montó también una estrategia destinada a evadir el pago de impuestos a través de filiales y operaciones ficticias
La reactivación de la demanda interna deja en mejor posición a Chile en caso de mejora del contexto externo
Más de 40 empresas ofrecen prácticas a universitarios
Los ministros de Comercio y de Agricultura de 22 naciones integrantes de la Organización Mundial del Comercio (OMC) intentarán encontrar puntos comunes sobre los intercambios de productos agrícolas y farmacéuticos, con el objetivo de avanzar en la agenda de la Ronda Doha. Pocas esperanzas.
El secretario de Estado de Comercio, Juan Costa, anunció ayer un programa de medidas para apoyar la exportación y las inversiones en los países candidatos a la ampliación de la UE. Entre los compromisos asumidos destaca la apertura de una línea de capital inversión de 110 millones y un plan especial de promoción para los sectores de electrónica de consumo y automóvil.
Caixa Galicia se ha impuesto un ambicioso plan de expansión y crecimiento para los próximos siete años para consolidar su posición en el ámbito nacional. Pretende llegar a las 1.000 oficinas antes de 2010 y que la mitad de su red esté fuera de la comunidad gallega
Tormenta de arena en Lanzarote
El número de viviendas de nueva construcción vendido el año pasado en Madrid y en los municipios limítrofes ascendió a 20.000 unidades, que suponen un gasto comprometido superior a 5.000 millones de euros. La presión compradora se tradujo en 2002 en aumentos de precios del 24,2% en Madrid
La psicosis de atentados que vive la población estadounidense desde el 11-S no ha pasado inadvertida entre los inversores más avispados. Las acciones de algunos fabricantes de supuestas vacunas contra el ántrax, la ricina o la viruela suben impulsadas por ese temor.
Basf ha optado por priorizar la conexión de gas con Argelia a través del centro de Europa, con su participación en la construcción de un gasoducto que conectará el país africano con la isla de Córcega e Italia. De esta forma, el grupo alemán ha diluido su interés en integrarse en el proyecto Medgaz, que lidera Cepsa, para instalar un segundo gasoducto entre Argelia y España, alternativo al de Gas Natural
Espectáculo lamentable de los analistas
IBERIA (cierre: 1,28)
La directora de la feria de arte contemporáneo, Rosina Gómez Baeza, no gusta de trabajar rodeada de objetos personales. Prefiere estar concentrada y acompañada de catálogos, folletos y libros. Y no soporta que nadie la distraiga
Un estudio del Fondo Monetario Internacional ha analizado la respuesta de los mercados de Estados Unidos y Alemania ante las cifras macroeconómicas. Tras analizar el impacto de 27 variables durante cinco años, hay muchas conclusiones de cajón, pero alguna otra que rompe mitos bursátiles. La estadística indica que las subidas de tipos de interés son buenas para la Bolsa cuando la economía está en recesión.
Frutas y hortalizas frescas registran las mayores alzas
ROYAL DUTCH, esperar adopción de posiciones compradoras
El hallazgo de misiles supuestamente no autorizados por la ONU en Irak ha dado nuevos argumentos a EE UU y Reino Unido para defender el ataque contra el país árabe. EE UU ha ido más allá después de que su secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, no descartase el uso de bombas nucleares en el conflicto. Los inspectores presentarán hoy ante el Consejo de Seguridad su informe sobre Irak, lo que puede dar paso a un acuerdo en la OTAN para la defensa de Turquía el sábado.