Ir al contenido
_
_
_
_
Preguerra

EE UU y Reino Unido esperan verificar hoy que Irak posee misiles prohibidos

El hallazgo de misiles supuestamente no autorizados por la ONU en Irak ha dado nuevos argumentos a EE UU y Reino Unido para defender el ataque contra el país árabe. EE UU ha ido más allá después de que su secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, no descartase el uso de bombas nucleares en el conflicto. Los inspectores presentarán hoy ante el Consejo de Seguridad su informe sobre Irak, lo que puede dar paso a un acuerdo en la OTAN para la defensa de Turquía el sábado.

Secretos de despacho

Arte a raudales en Arco

La directora de la feria de arte contemporáneo, Rosina Gómez Baeza, no gusta de trabajar rodeada de objetos personales. Prefiere estar concentrada y acompañada de catálogos, folletos y libros. Y no soporta que nadie la distraiga

Bruselas

La Comisión Europea propone regular el uso de los datos de los trabajadores

Susana Palacios|

La Comisión Europea ha propuesto a los agentes sociales europeos la creación de una norma comunitaria para la protección de datos en el trabajo. Se trata de establecer unos principios y normas que orienten tanto al empresario como al trabajador sobre cuáles son sus derechos y obligaciones en este asunto. La Comisión considera necesario regular el tratamiento de información sensible, como datos sanitarios, controles antidroga de los trabajadores, así como la supervisión de los correos electrónicos y el uso de Internet. Los empresarios se muestran contrarios a la creación de una normativa específica y los representantes de los trabajadores la consideran necesaria.

Una política de apoyo a la pyme

Mª Isabel Barreiroy y Miguel Ángel Sánchez|

Mª Isabel Barreiro y Miguel Ángel Sánchez exponen las medidas adoptadas por el Gobierno para promover el desarrollo y la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas españolas

Precios

Las rebajas, los carburantes y el fin del 'efecto euro' reducen la inflación al 3,7%

Enero de 2003 devolvió a la inflación lo que robó enero de 2002. La fuerte bajada de los precios provocada por las rebajas, el fin del efecto euro en los restaurantes y cafeterías y la salida del índice anual del fuerte aumento de los carburantes de enero de 2002 han devuelto la tasa anual del índice de precios de consumo al 3,7%, frente al 4% de diciembre. Si en enero de 2002 saltó cuatro décimas, ahora ha caído tres.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_