El sector hotelero español ha dado buena acogida a los incentivos fiscales que prepara el Gobierno. No obstante, desde la patronal se pide una mayor rebaja de las tasas municipales y 'un control más exhaustivo de la oferta hotelera ilegal en algunos municipios de España, que, como está a salvo de pagar impuestos, puede bajar los precios y competir de forma desleal'. El sector teme, además, asumir mayores impuestos en algunos municipios para paliar la supresión del IAE de las empresas más pequeñas.
Los reguladores europeos investigan los fondos de alto riesgo
Un mundo triste e imprevisible
La Comisión Europea expedientó ayer a Holanda, Italia y Dinamarca por arrogarse el derecho a intervenir en la gestión y la estructura accionarial de las antiguas empresas públicas ahora privatizadas. Bruselas reabre la batalla contra esa injerencia política justo en la víspera de que el Tribunal de Justicia comunitario se pronuncie en una causa idéntica contra España
Telefónica eleva a 2.000 millones la emisión de bonos y fija las condiciones
Caixanova gana un 45% menos por la Bolsa y el efecto en sus participadas
El director de la Agencia de Protección de Datos (APD), José Luis Piñar, propuso ayer en el Congreso de los Diputados cobrar una tasa por la inscripción de ficheros. Piñar considera que sería una forma de sustituir la falta de financiación pública y alejaría cualquier intención de privatizar la agencia. El director de la APD destacó que para 2003 se han suprimido las transferencias del Estado y que a partir de ahora la agencia sólo cuenta con lo que se recauda de las sanciones como fuente de ingresos. Según Piñar, esta situación puede poner en peligro la independencia del organismo.
La apertura alcista de Wall Street apuntaló las subidas del mercado en la última hora de negociación
La llegada del fuel del Prestige a las playas francesas ha puesto de relieve la fragilidad de la alianza franco-española en sus reclamaciones para hacer frente a la catástrofe. La primera reunión del organismo internacional Fipol, que decide las compensaciones a los afectados por los vertidos de hidrocarburos, concluyó sin poder estimar el importe de las indemnizaciones por el Prestige
Toyota duplica el beneficio trimestral por el tirón de las ventas y el recorte de costes
Terra Lycos despedirá al 20% de la plantilla en Estados Unidos
Endesa e Iberdrola emitirán bonos por 1.000 millones
Desmontando consensos
La dispensación de medicamentos en dosis personalizadas, una de las medidas para contener el gasto farmacéutico, se pondrá en marcha el próximo 1 de marzo en las comunidades de Madrid, País Vasco, Extremadura y Galicia, según anunció ayer la ministra de Sanidad, Ana Pastor.
Revista de Prensa
Los municipios canarios piden más dinero a cambio del IAE
El Gabinete de Chávez impone el control cambiario y asume la gestión de las divisas
Francia unificará a sus reguladores de la Bolsa en una sola entidad, con un área de actuación similar a la CNMV española. No obstante, la nueva AMF será completamente independiente del Ejecutivo y, además, tendrá amplias competencias para investigar, sancionar y recurrir a la justicia.
Los Gobiernos de Francia, Reino Unido y Alemania exigirán en el próximo Consejo Europeo de marzo una profunda revisión del mercado laboral en Europa y que la presidencia de la UE elabore un informe riguroso antes de que acabe el año.
Las aerolíneas españolas afirman que el suyo es 'un negocio de paz' y que el estallido de una guerra larga contra Irak 'tendrá repercusiones nefastas' para su actividad. Para minimizar su impacto negativo han diseñado estrictos planes de contingencia
No hubo sorpresas en las manifestaciones del secretario de Estado estadounidense Colin Powell. Los analistas bursátiles y financieros consideran que se despeja la incertidumbre sobre la guerra. Pero eso no es suficiente para resolver las numerosas dudas que atenazan a los mercados. Como, por ejemplo, la duración y el alcance del conflicto o los efectos secundarios del unilateralismo de Bush. Así, tras una reacción inicial alcista que hizo subir los mercados europeos, Wall Street cerró con leves pérdidas.
La presidencia del G-7 quiere promover la transparencia en las empresas
José María Aznar no sólo ha sido abandonado en su posición sobre el conflicto de Irak por lo que el jefe del Pentágono ha definido como la 'vieja Europa'. Todos los grupos parlamentarios, salvo el PP, dejaron también ayer aislado al presidente del Gobierno con su rechazo frontal a la cobertura que está dispuesto a prestar a la Administración Bush en caso de guerra.
Los contratos de carácter indefinido aumentan y representan el 9% del total
Los grandes eventos empresariales han perdido luz y espacio. La Escuela Internacional de Protocolo, que entrega hoy su V Premio Internacional, considera que prima la sobriedad sobre los fastos
Mediapark comunica que recurrirá al Supremo la fusión digital
El FMI alerta que un barril de crudo a 40 dólares reducirá el crecimiento un punto