_
_
_
_
Discurso

Chávez amenaza al banco central por no frenar el desplome del bolívar

El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha vuelto a recurrir al discurso duro ante la desesperada situación económica del país. El dirigente insta al banco central a frenar la dramática depreciación del bolívar y amenaza con intervenir en el mercado, si la autoridad bancaria no logra su objetivo. La interminable crisis ha dado oxígeno a la oposición, que volverá a concentrarse mañana en Caracas para exigir la renuncia del mandatario venezolano.

Debilidad

Brasil adopta medidas monetarias restrictivas para defender el real

El Banco Central de Brasil impuso a partir de ayer una nueva medida contable que limita la compra de dólares por parte de las entidades financieras, en un esfuerzo por frenar la especulación contra el real. La moneda brasileña cotizó ayer a 3,73 unidades por dólar frente a 3,67 del cierre del lunes, en tanto que la Bolsa de São Paulo cayó un 0,19%.

Transparencia

La SEC estudia flexibilizar las normas antifraude para empresas extranjeras

En la SEC, el regulador de los mercados de EE UU, están dispuestos a escuchar a las compañías no estadounidenses que planteen objeciones a la aplicación de la Ley Sarbanes-Oxley. Esta norma, que impone nuevas reglas para el buen gobierno de las empresas, nació de los escándalos de compañías como Enron y Worldcom y plantea conflictos de aplicación y extraterritorialidad.

Pesimismo

Caruana cuestiona la previsión de crecimiento del PIB para este año y 2003

El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, aseguró ayer que, dado el actual clima de incertidumbre política internacional y la elevada volatilidad de las Bolsas, es difícil prever cómo se comportarán las economías. De hecho, para España apuntó que este año el crecimiento de la actividad podría no exceder el 2% como promedio y posponer así para 2003 la recuperación, aunque en ningún caso espera lograr que el PIB aumente un 3%, tal y como establecen los Presupuestos.

Huelga

Bush acaba vía judicial con el cierre de puertos por ¢seguridad nacional¢

El presidente estadounidense, George Bush, invocó ayer la Ley Taft-Hartley para imponer un periodo de 80 días llamado de ¢enfriamiento¢ que acaba temporalmente con el bloqueo de los puertos de la costa oeste del país. El cierre se produjo hace 11 días por parte de los operadores como respuesta a una huelga de celo de los estibadores y que casi ha paralizado la actividad industrial y comercial en la zona.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_