_
_
_
_
Cumbre inmobiliaria

El alza en el precio de la vivienda preocupa al sector inmobiliario

Optimismo contenido. æpermil;se es el clima que se respiró en la inauguración de la sexta edición del Barcelona Meeting Point (BMP). En medio de una situación de crisis económica, el sector inmobiliario está registrando un incremento de la actividad y una fuerte alza en los precios de la vivienda, cuando a finales de año los principales analistas del sector habían augurado un estancamiento del coste debido a la desaceleración.

La realidad ha sido totalmente ajena a esas previsiones. Los analistas no contaban con una caída de los mercados financieros que ha llevado al índice Ibex 35 a casi la mitad del valor alcanzado en la etapa de bonanza. Ese hecho ha asustado al dinero, que fluye sin reservas hacia el mercado inmobiliario, y presiona al alza tanto los precios (con un crecimiento interanual del 15%) como la puesta en marcha de nuevas promociones.

En la inauguración de la feria, el delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona y presidente del BMP, Enrique Lacalle, afirmó que el sector necesita 'un enfriamiento de precios para continuar siendo puntero'. En su opinión, el sector inmobiliario está en buen momento, porque actúa como refugio de ciudadanos y beneficios de empresas, que no invierten en Bolsa debido a su inestabilidad actual. En ese sentido, recordó que en los últimos cinco años se han doblado los precios.

En este sentido, se expresó el consejero de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat, Felip Puig, que también participó en la inauguración del salón. El representante de la Generalitat catalana negó la existencia de una burbuja inmobiliaria, aunque sí reconoció que 'existe una aceleración de muchos proyectos urbanísticos que requieren un proceso de maduración más tranquilo'.

Puig se refirió al excesivo calentamiento del mercado inmobiliario en cuanto a los precios que se están aplicando al suelo y a la vivienda, lo que obliga a 'que las familias cada vez tengan que hacer un esfuerzo mayor para la compra'.

El consejero descartó una mayor intervención de la Administración en el sector, pero recordó que la nueva Ley de Urbanismo de la Generalitat obliga a que una de cada cinco residencias que se construya en Cataluña sea una vivienda protegida. Además, destacó que la ley crea mecanismos de control para que los ayuntamientos no puedan subastar el suelo municipal, lo que, en su opinión, presiona al alza los precios.

Inauguración

La inauguración estuvo presidida por los duques de Palma, la infanta Cristina y su esposo, Iñaki Urdangarín. Además de Lacalle y Puig, también asistieron al acto de apertura de la feria la delegada del Gobierno en Cataluña, Julia García-Valdecasas, y el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Casas.

Durante el día de hoy, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, inaugurará el Simposio Barcelona Meeting Point, que cuenta con el patrocinio de Cinco Días y que reunirá a 22 expertos del mundo inmobiliario. En las diferentes mesas de debate se analizará la actual coyuntura del sector y las principales tendencias del mercado.

Actualmente, la crisis económica también está obligando a las grandes corporaciones industriales y financieras españolas con presencia en Latinoamérica (Telefónica, Endesa o Grupo Santander) a desprenderse de sus carteras de inmuebles, lo que está colocando producto en el mercado. Este hecho ocurre paralelamente a la salida de dinero de los mercados financieros y al auge de los fondos de inversión inmobiliarios, lo que anuncia un aumento de la liquidez en los mercados de oficinas de Madrid y Barcelona.

El papel que jugarán los grandes fondos alemanes y los españoles en esta coyuntura serán analizados hoy.

Por su parte, ayer, el presidente del BMP, Enrique Lacalle, recordó que la sexta edición de la feria cuenta con una superficie expositora de 40.000 metros cuadrados, lo que la convierte en la mayor del sector en Europa. En su opinión, el salón se ha convertido en cita obligada de los presidentes de las grandes inmobiliarias, que son los deciden las inversiones.

Como novedad de la sexta edición, la dirección del BMP ha facilitado la organización de reuniones privadas entre el gobernador de San Petersburgo, Vladimir Yakolev; el alcalde de Lisboa, Pedro Santana López, y el ministro chileno de la Vivienda, Jaime Ravinet, con diversos empresarios españoles para analizar oportunidades de negocio en sus respectivos países.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_