_
_
_
_
Enrique Martínez Laguna

'La venta de grandes carteras de inmuebles traerá liquidez al mercado'

Enrique Martínez Laguna pertenece al comité de dirección de CB Richard Ellis en España desde 1997. Ha sido director de la división de centros comerciales y desde enero de este año está al frente de CB Richard Ellis Barcelona. Opina que la venta por las grandes corporaciones (Grupo Santander, Endesa, Telefónica, etc.) de su cartera de inmuebles traerá liquidez a un mercado en el que hay 'un capital muy potente que quiere invertir'.

Pregunta ¿Cómo está afectando al mercado inmobiliario la situación de incertidumbre económica?

Respuesta. El sector inmobiliario está soportando la situación con bastante solidez. Es un mercado que está muy marcado por la estabilidad de los tipos de interés y por la profesionalidad. La expectativa de estabilidad de tipos nos permite ser bastante confiados. En cuanto a la profesionalidad, los prealquileres, el sacar edificios por fases demuestra que esa profesionalidad se da hoy y permite que las tensiones que se producen sean menores.

P. El promotor puede haber optado por la salida al mercado de sus inmuebles en fases. Pero hay grandes corporaciones que están poniendo en venta carteras muy voluminosas de edificios. ¿No hay riesgo de sobreoferta de oficinas?

R. Es un riesgo. Pero lo que nosotros hemos detectado es una falta de oferta para satisfacer las necesidades de inversión y que hacía que nuestro mercado fuera un mercado sin liquidez. Esas ofertas, a lo mejor permaneciendo el vendedor como inquilino, hacen que sean atractivas para el inversor. Quizá nos acerquemos más a un mercado más lógico, en el que oferta y demanda se parezcan más. Porque el desarrollo de un mercado se mide en gran medida por la liquidez. Quiero insistir en esto, porque la liquidez es quizá el único elemento que le falta al mercado español respecto de otros mercados importantes. Tenemos una tasa de rentabilidad interesante, un mercado en un entorno económico seguro. Quizá en la liquidez sea en el punto en el que podemos mejorar.

P. Precisamente, el mercado de inversión sí parece dar muestras de fortaleza. Rara es la semana que no se anuncia el cierre de alguna operación de compraventa. ¿Ha llegado el momento de las oportunidades?

R. Esta actividad inversora a la que hace referencia se apoya en aspectos coyunturales y también en los fundamentos del mercado. Si la Bolsa va mal, el inmobiliario absorbe liquidez y aunque sólo venga un 1% de la Bolsa para el mercado inmobiliario es relevante. Pero eso es pura coyuntura, aunque no cabe duda de que nos está favoreciendo. Luego están los fundamentos del mercado a los que hacía referencia: un entorno de tipos de interés a unos niveles que hacen atractiva la inversión inmobiliaria. æpermil;se es el motivo por el cual nuestro mercado de inversión se comporta todavía de una forma saludable. Estamos teniendo, efectivamente, un año muy bueno en operaciones de inversión. Además, los inversores diversifican cada vez más sus carteras. Están comprando oficinas, pero también centros comerciales y edificios de uso industrial.

La demanda de oficinas en renta toca fondo

 

 

El director de CB Richard Ellis Barcelona acudió a la entrevista con Cinco Días pertrechado con el último Boletín de Mercado elaborado por la consultora inmobiliaria, dedicado a Barcelona y que CB Richard Ellis hizo público ayer coincidiendo con la inauguración de la VI edición de Barcelona Meeting Point.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El dato más llamativo, y así lo resalta el informe de la consultora, es el crecimiento de un 45% de la absorción experimentado por las oficinas en alquiler en los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2001. El informe alude también al proceso de modernización urbanística que atraviesa Barcelona, al que atribuye un crecimiento del stock de oficinas de un 11% en los dos próximos años. 'Ese incremento de la absorción en un 45% te dice que probablemente hayamos tocado fondo en términos de demanda. Esperamos que en el medio plazo podamos tener un crecimiento real de rentas', puntualiza Enrique Martínez Laguna.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_