Gamesa obtendrá una plusvalía de 222 millones de euros por la venta de varios parques eólicos a Iberdrola, reveló ayer la compañía. La operación, valorada en 1.155 millones de euros, disparará los beneficios de Gamesa, que serán este año más del doble que los de 2001, mientras que la deuda se recortará un 72% en dos ejercicios
Las plusvalías del SCH caen el 50% en el trimestre
Merrill Lynch deja de operar con parte de los valores del Nasdaq
La gestión de carteras de inversores cae el 30% en un año
El PSOE critica la subida de las tarifas del teléfono
Standard Poor's rebaja la calificación al Commerz
Fox confía en lograr 45.900 millones de inversión directa en 2003
Los analistas recomiendan cautela tras las elecciones en Brasil
Bush se muestra menos belicoso con Irak y favorece la mejora de las Bolsas. El Nasdaq suma un 0,86%.
El rector de la UIMP destaca la necesidad de enseñar con calidad
El Gobierno espera una respuesta de la banca sobre la obligación de informar de las comisiones en los cajeros
El consejero delegado de Almirall, favorito para presidir la patronal
Abbey National rechaza la oferta lanzada por Bank of Ireland
El crudo baja de 28 dólares al reducirse la tensión sobre Irak
Credit Suisse despide al 7% de la plantilla restante de banca de inversión
El negocio de las residencias para la tercera edad
Asociados de Cantina Mariachi se oponen a que Zena tome el control de la enseña
Las 250.000 empresas más grandes del país, las que facturan más de un millón de euros, costearán parte de la supresión del IAE a las pymes, con un incremento de gravamen que llegará hasta el 35%. Con la nueva financiación local las capitales de provincia y municipios de más de 100.000 habitantes asumirán la recaudación de cerca del 2% del IRPF, IVA e impuestos especiales.
Competencia multa a la Abogacía por impedir la libre fijación de tarifas
El déficit de la zona euro se elevará al 2% este año, el doble de lo previsto
Manuel Pimentel aborda las prejubilaciones y sus consecuencias. El autor narra la experiencia de un prejubilado de 55 años que recupera las ganas de trabajar y vivir gracias al asesoramiento a ejecutivos en activo
Deutsche Telekom eleva a 46.000 los despidos previstos hasta 2005
Mercalicante ampliará 1,77 millones su capital para evitar la disolución
Las especulaciones sobre una inminente crisis bancaria en Europa, capitaneada por la banca alemana, se ha convertido en el factor de mayor riesgo para las Bolsas en la coyuntura actual. La banca alemana cae con fuerza ante la preocupación del aumento de morosidad y ha contagiado al resto de las entidades europeas. BBVA y SCH presionaron al Ibex, que se dejó un 0,19% en la jornada, pese haber ganado un 2,47% en la mañana.
Francis Mer desafió ayer la disciplina de grupo que intentó imponerle el resto de los ministros de Economía de la zona euro. E1 titular francés se negó a una contención del gasto durante el año 2003 y se aferró a sus planes para reactivar la economía. Bruselas estudia ya una amonestación formal contra París por violar deliberadamente las normas de la unión monetaria.
Menores inversiones en América Latina
Argentina aplaza un mes el pago de la deuda con el Banco Mundial