NH Hoteles ha fijado como objetivo introducirse en mercados en los que actualmente no cuenta con presencia, como es el caso de Francia, Italia y el Reino Unido. Esa entrada se realizará con compras o el desarrollo de nuevos hoteles, según ha indicado el grupo en una presentación realizada a inversores y analistas.
Funcionarios de Defensa recalcaron que la prueba no viola el Tratado de Misiles Antibalísticos (ABM), firmado con la desaparecida Unión Soviética en 1972.
El empleo asalariado crecerá un 1,4% en los próximos 12 meses, según la encuesta de coyuntura laboral que elabora el Ministerio de Trabajo entre todas las empresas de los sectores industriales y de servicios. En los últimos 12 meses la encuesta cifra en un 4% el avance de la ocupación.
I CONGRESO INTERNACIONAL DE DIRECTIVOS
"La globalización financiera es una visión cuya realidad aún no ha llegado", según Gail Fosler, vicepresidenta y directora de estudios de Conference Board.
Crecen los apoyos al recurso contra el nuevo impuesto de las gasolinas
El grupo automovilístico Renault España prevé una caída de las ventas de turismos de entre el 2% y el 3% el próximo año, en relación con la previsión de este ejercicio, establecida en 1,4 millones de unidades. Fuentes de la compañía realizaron estas declaraciones en la presentación del modelo Laguna 2.0 de inyección directa de gasolina (IDE), del que la marca espera vender 2.200 unidades en su primer año de comercialización en España, lo que representaría un 7% de las ventas totales del Laguna. En los 10 primeros meses del año, las ventas de este modelo alcanzaron 23.223 unidades.
El grupo vasco Ingeteam desembarcará en el mercado del agua en México con una nueva fábrica de bombas hidráulicas. En la planta, que se ubicará en la ciudad de Querétaro, participará la compañía local Voltran como accionista minoritario. La inversión inicial es de 300 millones de pesetas (1,8 millones de euros).
El sector de materias primas europeo, que engloba un gran número de papeleras, es el único con ganancias en el año (8%). Estas compañías se están recuperando con fuerza y rápidamente desde los mínimos de septiembre. Es un síntoma de un cambio en el ciclo económico a mejor, según los expertos.
De Palacio insiste en financiar nuevas infraestructuras con peajes existentes
En un informe sobre la economía francesa divulgado ayer, la OCDE señala que tras un periodo de crecimiento generador de empleo y en el que han dado fruto los esfuerzos de saneamiento presupuestario.
La CNMV dio, a última hora de ayer, el penúltimo paso para que los afectados por los casos AVA y Gescartera sean indemnizados. Aprobó el presupuesto del fondo de garantía de inversiones, cuyo patrimonio no ha sido difundido, pero que fuentes del mercado valoran en alrededor de 500 millones de pesetas.
El ministro de Economía, Rodrigo Rato, se ha salido con la suya. Pese a la opinión unánime en contra de que las sucursales de banca abran el 1 de enero, el compromiso adquirido por las patronales bancarias con Economía y el Banco de España obligará a las entidades a abrir al menos un 2% de su red. Algunas ya lo han confirmado. Otras todavía ni siquiera tienen decidido en qué condiciones hacerlo. Los sindicatos amenazan con movilizarse si las patronales no negocian.
Identificado el etarra que disparó contra el gendarme francés en Pau
Zaplana lanzó esta defensa de Rodrigo Rato al día siguiente de que el vicepresidente segundo viviera otra tormentosa sesión de control en el Congreso de los Diputados.
El conflicto abierto entre la Junta de Andalucía y el PSOE con las cajas de Sevilla vivió ayer un nuevo y oscuro episodio cuando faltan poco más de 48 horas para que se esclarezca quién se hará finalmente con el control de Caja San Fernando y El Monte. Así, con el telón de fondo de las inminentes y decisivas elecciones de impositores en San Fernando, que se celebrarán el sábado, el diario El Mundo publicó ayer que los presidentes de las cajas, Isidoro Beneroso (El Monte) y Juan Manuel López Benjumea (San Fernando), han sido espiados durante meses por un detective privado contratado, supuestamente, por el presidente Manuel Chaves y otros altos cargos del PSOE de Andalucía.
El precio máximo del gas natural para uso industrial baja un 3,86%
El Comité Europeo de Normalización (CEN) se ha interesado por un proyecto de etiquetado de actuación responsable respecto al medio ambiente y las personas discapacitadas que la Asociación Nacional de Empresarios y Profesionales Autónomos (Asnepa) ha diseñado especialmente para las pequeñas empresas de menos de nueve trabajadores.
Esta misma semana, el presidente estadounidense, George Bush, ha exigido al Gobierno de Bagdad que permita la vuelta de los inspectores de armas de la ONU, expulsados del país en 1998.
Los responsables de Trabajo han puesto en marcha nuevas fórmulas para disuadir a los empresarios que no pagan las cotizaciones de sus trabajadores. En concreto, limitará la cuantía de las prestaciones que la Seguridad Social anticipa cuando un trabajador tiene periodos impagados de cotización, sea por negligencia patronal o por pacto fraudulento entre las partes.
El Gobierno espera tener listo el Plan de Regadíos a finales de año
El futuro Plan de Vivienda 2002-2005 empieza a recibir las primeras críticas antes de su nacimiento. El ministro de Fomento ha adelantado a los promotores inmobiliarios unas líneas maestras que no despejan la principal incógnita, cuál va a ser el precio del módulo o metro cuadrado útil. Los más escépticos reducen el nuevo plan a un intento por Fomento de recurrir a la vivienda de protección oficial como elemento anticíclico para un sector considerado motor de la economía como es el de la construcción.
El presidente de Ibercaja, Manuel Pizarro, presidente también de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), vaticinó ayer un 2002 complicado para las cajas de ahorros.
Mientras los tipos interbancarios trepaban ayer al 300% y el riesgo-país volvía a superar los 3.100 puntos, la crisis económica argentina se complicaba por un serio choque político entre Gobierno y oposición. La decisión del peronismo de elegir como presidente del Senado a un miembro de su grupo parlamentario era calificada por el oficialismo como un "golpe institucional".
El futuro presidente de Unión Fenosa, Victoriano Reinoso, considera que el sistema eléctrico español está al límite de sus posibilidades y que esa es la razón que explica los incidentes de los pasados 19, 20 y 21 de noviembre que investiga la Dirección General de Defensa de la Competencia por si hubiera una concertación para fijar precios.
Farmacéuticos y consumidores inician una campaña sobre los genéricos
Otro desplome de Enron provoca inquietud, pero la fuerte subida de los pedidos de bienes duraderos anima los índices
El diputado socialista Francisco Miguel Fernández Marugán advirtió de la "rigidez" de la Ley de Estabilidad frente a etapas de ciclo económico adverso, como el actual.