_
_
_
_
epigrafe

52 fondos ganan más del 30% en dos meses

Desde la crisis de los atentados del pasado 11 de septiembre, los mercados de renta variable han tenido un importante recorrido de ida y vuelta. El punto de retorno se encuentra situado para los fondos de inversión en el 24 de septiembre, fecha en la que hay una mayoría de fondos que marcan mínimos del año, aunque las Bolsas se situaron en mínimos dos o tres días antes.

Los clubes valoran en 50.000 millones los derechos del fútbol

La Liga de Fútbol Profesional informó ayer a sus miembros, los clubes de fútbol de Primera y Segunda División, que de los informes que ha recibido de varias consultoras se desprende que el negocio del fútbol está hoy infravalorado en España. Por tanto adelantó que se plantea exigir a Audiovisual Sport, entidad que explota los derechos audiovisuales del Campeonato Nacional de Liga y de la Copa del Rey, un incremento de entre el 25% y el 30% anual sobre lo que actualmente ingresan.

epigrafe

El Nasdaq cierra noviembre con una subida del 14,2%

Cristina de la Sota|

La falta de dirección marcó ayer la sesión en los mercados estadounidenses, mientras los inversores digerían la debilidad de los últimos indicadores económicos. La revisión del PIB mostró una caída del 1,1% en el tercer trimestre frente al retroceso del 0,4% estimado con anterioridad. La actividad manufacturera también cedió. El índice de gerentes de compra de Chicago fue mucho peor de lo esperado. Cayó por decimocuarta vez consecutiva en noviembre.

Los ingresos por primas de seguros de vida caen un 34,7%

El ahorro gestionado en el ramo de seguros de vida hasta septiembre superó los 14,1 billones de pesetas (84.759,58 millones de euros), lo que representa un aumento del 8,03% en el año. No obstante, la facturación de primas descendió un 34,7% con respecto al mismo periodo del año pasado hasta 2,58 billones de pesetas (15.513,16 millones de euros), según los datos facilitados ayer por la patronal del sector, Unespa.

El Ibex cae el 0,9%, penalizado por la crisis de Argentina

Pocos son los argumentos de la Bolsa para subir, y muchos para bajar. Ayer se juntaron tres, a saber, la crisis argentina (el riesgo-país se disparó por encima de los 3.200 puntos), el tono peor que gris del Libro Beige de la Fed y el colapso de Enron. Aunque la distribuidora de electricidad estadounidense no ha desatado el pánico en los mercados, es susceptible de protagonizar la mayor quiebra de la historia del país.

INMOBILIARIO

Los promotores dudan de que el nuevo Plan de Vivienda sea viable

El futuro Plan de Vivienda 2002-2005 empieza a recibir las primeras críticas antes de su nacimiento. El ministro de Fomento ha adelantado a los promotores inmobiliarios unas líneas maestras que no despejan la principal incógnita, cuál va a ser el precio del módulo o metro cuadrado útil. Los más escépticos reducen el nuevo plan a un intento por Fomento de recurrir a la vivienda de protección oficial como elemento anticíclico para un sector considerado motor de la economía como es el de la construcción.

INTERNACIONAL

El FMI estudia el tercer plan de ayudas para Turquía

Mientras los tipos interbancarios trepaban ayer al 300% y el riesgo-país volvía a superar los 3.100 puntos, la crisis económica argentina se complicaba por un serio choque político entre Gobierno y oposición. La decisión del peronismo de elegir como presidente del Senado a un miembro de su grupo parlamentario era calificada por el oficialismo como un "golpe institucional".

El retraso del nuevo móvil lastra con medio billón las cuentas de los fabricantes

Antonio Ruiz del Árbol|

El retraso de la tecnología UMTS ha supuesto todo un alivio para las operadoras, que podrán retrasar sus inversiones hasta que el momento sea más propicio, pero se ha convertido en un lastre millonario para los suministradores. Los fabricantes de equipos contratados por las telefónicas españolas se han comprometido a financiar o han asumido avales por 458.000 millones de pesetas (2.753 millones de euros) correspondientes al despliegue de red de tercera generación, y no cobrarán hasta que sea una realidad.

La banca gastará en tarjetas con memoria 60.000 millones

Susana R. Arenes|

El paso de las tarjetas convencionales a las dotadas con con chip de memoria, le costará a la banca más de 60.000 millones de pesetas (360 millones de euros), según cálculos de la sociedad de medios de pago Europay International. Otro de los retos marcados para 2002 es el pago por móvil, que no llegará a los usuarios hasta el segundo semestre, medio año más tarde de lo previsto.

MADRID

Fidame crea una red de tiendas de informática a través de franquicias

Fidame Invest, una compañía de distribución especializada en la venta de componentes a tiendas de informática y ensambladores de ordenadores, ha creado su propia cadena de establecimientos que desarrollará en colaboración con franquiciados. La cadena, denominada Tienda Lógika, cuenta con un local propio ubicado en Parque Oeste Alcorcón (Madrid) y uno franquiciado en Badajoz que se inauguró el pasado 19 de octubre.

Las cajas de Sevilla, salpicadas por un nuevo escándalo

El conflicto abierto entre la Junta de Andalucía y el PSOE con las cajas de Sevilla vivió ayer un nuevo y oscuro episodio cuando faltan poco más de 48 horas para que se esclarezca quién se hará finalmente con el control de Caja San Fernando y El Monte. Así, con el telón de fondo de las inminentes y decisivas elecciones de impositores en San Fernando, que se celebrarán el sábado, el diario El Mundo publicó ayer que los presidentes de las cajas, Isidoro Beneroso (El Monte) y Juan Manuel López Benjumea (San Fernando), han sido espiados durante meses por un detective privado contratado, supuestamente, por el presidente Manuel Chaves y otros altos cargos del PSOE de Andalucía.

Renault prevé una caída del 3% en la venta de turismos en 2002

El grupo automovilístico Renault España prevé una caída de las ventas de turismos de entre el 2% y el 3% el próximo año, en relación con la previsión de este ejercicio, establecida en 1,4 millones de unidades. Fuentes de la compañía realizaron estas declaraciones en la presentación del modelo Laguna 2.0 de inyección directa de gasolina (IDE), del que la marca espera vender 2.200 unidades en su primer año de comercialización en España, lo que representaría un 7% de las ventas totales del Laguna. En los 10 primeros meses del año, las ventas de este modelo alcanzaron 23.223 unidades.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_