_
_
_
_

El tipo de cambio del euro y el dólar se mantiene sin apenas variaciones

Andreu Castellano|

La calma se impuso en los mercados de divisas. Tras el ataque terrorista sobre Estados Unidos, la primera crisis seria que le ha tocado vivir desde su nacimiento en 1999, la moneda única ha actuado como refugio de los inversores internacionales y ha resistido a las turbulencias monetarias. El dólar, por su lado, recuperó parte del terreno perdido frente al resto de divisas mundiales después de que los bancos centrales de Europa, Japón, Suiza y Estados Unidos anunciaran que están dispuestos a atajar cualquier ataque especulativo.

Auna se endeudará un billón para financiar su plan de inversiones

El grupo Auna prevé invertir alrededor de dos billones de pesetas (12.000 millones de euros) en su plan de expansión, unos recursos que, en gran medida, se destinarán a la extensión de la red de cable de la operadora. El presidente de la compañía, Luis Alberto Salazar-Simpson, aseguró ayer en Barcelona que para ello el endeudamiento crecerá hasta el billón de pesetas en el año 2003. Según las previsiones iniciales, la mitad corresponde a las aportaciones de capital de los socios, y el resto, a un crédito sindicado.

El euro y la cercanía a Alemania e Italia marcan el resurgir de Croacia

Gabriel González|

Los principales grupos hoteleros españoles están intentando aprovechar el resurgimiento turístico de Croacia. Hasta el momento sólo Sol Meliá estaba presente, pero esta misma semana la empresa española Inhova ha entrado en ese país. Los expertos aseguran que hay más grupos hoteleros interesados en hacer lo mismo, por dos motivos fundamentales: el euro y la cercanía a mercados emisores de turistas como Alemania e Italia.

Endesa adjudica Viesgo a la italiana Enel por 2.147 millones de euros

Endesa ha optado por Enel como comprador de su filial Viesgo, lo que da al grupo transalpino una cuota del 5% en el mercado eléctrico español. El precio de la operación se eleva a 2.147 millones de euros, más de 357.000 millones de pesetas de los que 277 millones de euros son deuda. Con esta decisión de la compañía que preside Rodolfo Martín Villa Enel logra una cuota del 5% en España. Enel recientemente adjudicó Elettrogen a la empresa española.

Europa y el G-7 descartan que la crisis desemboque en una recesión global

Los bancos centrales de todo el mundo reaccionaron ayer como una piña para apuntalar el sistema financiero y pusieron a disposición del mercado unos 88.000 millones de euros para evitar un crash financiero mundial. La primera respuesta de las autoridades monetarias resultó decisiva para que el pánico no cundiera en los mercados, que ahora esperan nuevas decisiones monetarias lideradas por la Reserva Federal estadounidense.

Lucent vende otra fábrica en España y agrava la huida del sector tecnológico

Antonio Ruiz del Árbol|

Cuando todavía no ha cerrado el proceso de venta a BP Solar de su fábrica de microelectrónica, la multinacional de telecomunicaciones Lucent ha comunicado el deseo de poner en venta su segunda fábrica en España, dedicada a la fabricación de equipos de conmutación y situada, como la otra, cerca de Madrid. Esta decisión acelera el proceso de desinversión en los centros fabriles que habían iniciado en España hace siete años las principales firmas tecnológicas mundiales y que ha afectado a más de una docena de plantas.

El ejército de Israel mata a 12 palestinos y hiere a otros 100

El ejército de Israel ha protagonizado su mayor ofensiva militar contra objetivos palestinos desde el comienzo de la Intifada, justo en el momento en que la atención del mundo se concentra en los atentados terroristas contra Estados Unidos. La virulencia del ataque israelí, que costó la vida a dos niños, se cifra en el número de muertos y heridos, así co mo en la destrucción masiva de viviendas particulares.

Las Bolsas recuperan aliento y conjuran el 'crash'

La Bolsa española conjuró ayer el peligro de un hundimiento generalizado de las cotizaciones al cerrar su índice principal con una subida del 0,11%. Fue la de peor evolución en Europa, pero también el martes fue la que menos sufrió las consecuencias del minicrash generado por los atentados terroristas en EE UU. Las manifestaciones de los bancos centrales, dispuestos a aumentar la liquidez, fueron la pócima milagrosa.

La plantilla de Santana amenaza con rechazar su paso a las industrias privadas

El proceso de privatización parcial de Santana, considerado por la Junta de Andalucía como inexcusable para la viabilidad de la compañía, puede encontrarse con el rechazo de la plantilla. Los trabajadores mostraron ayer "escepticismo, preocupación e indignación" ante la venta de nueve líneas de negocio que prepara la Junta de Andalucía, dado que, según su versión, no se han garantizado salarios ni condiciones laborales.

Ikea aparca su proyecto de invertir 70.000 millones junto a Sevilla

La multinacional sueca Ikea, líder en venta de muebles y accesorios de decoración, dio ayer un nuevo paso en su plan de expansión en el mercado español al anunciar la inversión de 7.000 millones de pesetas (42 millones de euros) en la apertura de un centro en la localidad sevillana de Castilleja de la Cuesta, el primero de la firma en Andalucía y el cuarto de España.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_