Tras varios meses de espera, AOL Europa, el Banco Santander Central Hispano, Sol Meliá y el Grupo Planeta anunciaron ayer el lanzamiento oficial de AOL Avant, un servicio de Internet pensado para iniciar a los usuarios en el uso y beneficio de la Red. Según explicó el consejero delegado de AOL Avant, âscar Ruiz, el servicio, que implica el alquiler de un terminal pequeño diseñado a tal efecto, costará 2.950 pesetas al mes. El precio de lanzamiento, que se mantendrá hasta el próximo 30 de noviembre, incluye el transporte del terminal al domicilio del cliente y la actualización remota de programas.
Grupo Freixenet ha anunciado hoy la compra de la bodega francesa Yvon Mau, segunda productora de vino de Burdeos, por 3.926 millones de pesetas. La compra de la bodega, distribuidora de la firma catalana en Francia, situará a Freixenet entre las 10 primeras empresas vitivinícolas del mundo.
El anuncio de compra de Hewlett-Packard de uno de sus rivales, Compaq, no ha sentado muy bien en los mercados. A última hora de la tarde, la cotización de las acciones de ambas compañías caía un 7,4% y un 9,3%, respectivamente, y acumulaban sendos descensos del 30% y del 20% en la última semana.
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José María Cuevas, pidió ayer a los empresarios que mantengan los precios con la entrada en vigor de la moneda única el 1 de enero de 2002, pues "el euro no debe servir de excusa para subidas injustificadas de precios".
FONDOS#CADA DÍA UN ANÁLISIS
La tecnología sigue en pérdidas. Y en pérdidas abultadas. Los fondos españoles que operan en este segmento del mercado son los más castigados del año y, desde hace algunas semanas, algunos se preguntan si está llegando ya el peor momento para este sector o si todavía quedan cosas peores por llegar.
Los principales mayoristas turísticos europeos han decidido suspender los pagos por adelantado de las plazas hoteleras que reservaban en los establecimientos de las diferentes zonas de Baleares, según Fomento del Turismo de Mallorca.
Descuentos para los clientes de Maxblue y Ono
Ecuador busca un nuevo apoyo con el FMI
RENTABILIDAD DE LAS COLOCACIONES EN BOLSA
Morgan Stanley ha recortado las previsiones de beneficio por acción (BPA) que tenía establecidas sobre la petrolera hispanoargentina.
Tras un paréntesis de dos semanas, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) retomará hoy las negociaciones con una decena de firmas cualificadas para sentar las bases de lo que será el nuevo fondo de garantía con el que paliar los quebrantos de los intermediarios bursátiles.
Miguel Horta e Costa, vicepresidente de Portugal Telecom (PT), se desplazó ayer a Brasil para explicar la decisión de retirar la oferta de intercambio de acciones por 2.400 millones de dólares propuesta a la brasileña Telesp Celular Participaçoes. La oferta tenía como objetivo que PT adquiriera el 58,8% del capital que aún no posee en la empresa de telefonía celular brasileña Telesp Celular.
La Diputación de Castellón está buscando socios para construir un aeropuerto en la provincia. El organismo provincial, que está impulsando este proyecto, ha iniciado ya la fase de expropiación de los terrenos en los que se ubicará esta infraestructura, cuyo coste se estima en 20.000 millones de pesetas (120,2 millones de euros).
Los 'europioneros' reciben su premio del vicepresidente Rodrigo Rato
El beneficio de los bancos comerciales estadounidenses creció un 30,6% en el segundo trimestre del año, una expansión que ha satisfecho a las autoridades bancarias del país y aleja los fantasma de un repunte de la morosidad. No obstante, el resultado de los bancos ha sido ligeramente inferior (-3,5%) al obtenido durante el primer trimestre del año.
Telefónica ya ha tenido cuatro semanas para estudiar los nuevos precios de interconexión aprobados en agosto y ha decidido presentar la batalla ante la más alta instancia. La operadora recurrirá directamente ante la Audiencia Nacional, ya que considera que la rebaja supera el 30% y deja las tarifas por debajo de costes.
La junta general extraordinaria de la Bolsa de Madrid aprobó hoy que las sociedades de servicios de inversión puedan ser miembros del parqué sin necesidad de ser socios de la Sociedad Rectora del Mercado de Valores.
Endesa, al contrario de lo que le ha ocurrido a la francesa EDF, se expandirá en Italia sin objeciones a sus planes por parte de las autoridades de Bruselas. La compra de Elettrogen ha superado el examen comunitario en un mes. El grupo español, que adquirió la filial de Enel junto al BSCH, se dispone a tomar su gestión.
El ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, afirmó ayer que el sistema de prestaciones por desempleo debe reformarse "cuanto antes" y en este sentido señaló que la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos Generales del Estado de 2002 "sería una buena oportunidad" para incluir esta reforma. Aparicio respaldó así las declaraciones del secretario de Estado de Empleo, Juan Chozas, que el lunes insistió en la necesidad de reformar las ayudas.
El grupo petrolero francés TotalFina Elf ha obtenido unos beneficios netos de 4.710 millones de euros (783.649 millones de pesetas) en el primer semestre de 2001, con una subida del 38% respecto al mismo periodo del año anterior. Si se excluyen los elementos extraordinarios, como las plusvalías generadas por la venta de títulos de Sanofi-Synthélabo, el aumento de las ganancias netas del grupo fue del 27%, hasta 4.330 millones de euros.
El Parlamento Europeo aprobó ayer por amplia mayoría un informe que considera probada la existencia del sistema global de interceptación electrónica de comunicaciones privadas y comerciales conocido como Echelon.
Línea Directa completa la adaptación al euro
El consejero de Economía del Gobierno catalán, Francesc Homs, dejó ayer abierta la puerta a plantear nuevas revisiones sobre el modelo de financiación autonómica, en función de la coyuntura política. Homs, que siempre había apostado por un sistema definitivo, no tuvo más remedio que reconocer que el reciente acuerdo "es lo máximo que hemos podido obtener en un contexto político de mayoría del PP".
La dirección de Farmaindustria y el Ministerio de Sanidad están intentando cerrar a marchas forzadas un acuerdo sobre las aportaciones de la industria al Sistema Nacional de Salud (SNS). El presidente de la patronal, Jesús Acebillo, y el director general, Humberto Arnés, han pactado unas devoluciones, en caso de que el consumo se dispare, equivalentes al margen bruto de venta de los laboratorios. Muchos fabricantes se oponen a las devoluciones.
El fiscal del caso Ertoil, Bartolomé Vargas, declaró ayer que no está de acuerdo con la decisión de trasladarle de sección en el Tribunal Supremo y anunció que estudiará la posibilidad de recurrir la decisión del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal. El decreto de traslado forzoso, que fue notificado ayer y supone apartar a Vargas del caso, ha sido criticado por diversos partidos políticos y respaldado por la asociación mayoritaria de fiscales.
El banco francés BNP Paribas anunció ayer que sus beneficios netos en el segundo trimestre sufrieron un descenso del 7,1%, hasta alcanzar los 192.500 millones de pesetas (1.157 millones de euros), en comparación al mismo periodo del 2000. Estos beneficios, aunque por debajo de lo esperado por los analistas, pudieron ser peores de no haber tenido un buen comportamiento la banca minorista.
Self Trade lanza un servicio de asesoramiento
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la vicelehendakari y consejera de Hacienda, Idoia Zenarruzabeitia, coincidieron ayer en la necesidad de buscar fórmulas que permitan a los Gobiernos autonómicos participar de forma más directa en las decisiones que sobre fiscalidad se toman en el seno de la UE.