Al Gobierno no le cuadran las cuentas. El ministro de Trabajo señaló que no tiene sentido que mientras el paro se reduce, crezca el gasto y el número de perceptores de la ayuda al desempleo. El ministro explicó en un encuentro con periodistas que, mientras la reducción anual del paro ha sido del 2%, el gasto en desempleo creció en un 10%, un dato que ya había adelantado Cinco Días en julio.
El responsable de Trabajo rechazó definir la reforma en términos de "endurecimiento" de las condiciones para acceder a la ayuda, sino que afirmó que se trata de un proceso de "consolidación y racionalización de la protección al desempleo".
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, también pidió ayer un mayor rigor en el sistema de prestaciones, para evitar abusos y fraudes, informa Europa Press.
El ministro reconoció que la Ley Básica de Empleo está desfasada y que es un buen momento para modificarla. Por otra parte, Aparicio volvió a plantear ayer su proyecto de colaboración de empresas privadas en la gestión del Inem. Un sistema que, según el ministro, se aplica en el Reino Unido "con resultados muy satisfactorios".