_
_
_
_

Los planes de pensiones pierden el 3,6% en 12 meses

La debilidad de las Bolsas a lo largo del mes de junio ha ahondado las pérdidas de los planes de pensiones del sistema individual, que acumulan en un año un descenso medio en su rentabilidad del 3,67%, según datos de Inverco, la patronal del sector. Los planes de renta variable pura y los mixtos de renta variable acumulan las mayores caídas, con descensos medios del 17,30% y del 8,02%, respectivamente.

Pilar Giménez-Reyna dice que desconocía el modo de operar de Gescartera

Pilar Giménez-Reyna, hermana del secretario de Estado de Hacienda Enrique Giménez-Reyna, declaró ayer en la Audiencia Nacional como imputada en el caso Gescartera. La presidenta de la agencia aseguró que no tenía poder en el seno de la agencia, que su labor se limitaba a la captación de dinero. Y que no sabía el tipo de actividades que desarrollaba la agencia. Quedó en libertad sin cargos, pero sigue imputada.

Bankinter recupera el crecimiento de los beneficios

Bankinter ha abandonado en el primer semestre del año la senda de caída de resultados por primera vez desde 1999, al alcanzar un beneficio atribuido de 8.068 millones de pesetas (48,49 millones de euros), el mismo que el obtenido un año antes. Aunque el consejero delegado del banco, Juan Arena, insistió ayer en que el banco ha ganado un 25,6% más si se suman los 3.200 millones de pesetas (19,238 millones de euros) que ha aportado al Foncei en el semestre.

Havas Advertising compra Tempus por 120.000 millones

La compañía francesa Havas Advertising, del grupo Vivendi, ha comprado la empresa británica de gestión de espacios publicitarios Tempus por 120.000 millones. Con ello, el grupo francés pretende competir con las grandes al integrar Tempus en la otra compañía de su propiedad, Media Planning. Al mismo tiempo, el francés Publicis y el británico Cordiant fusionaron ayer sus filiales Optimedia y Zenith Media, dedicadas también a la planificación de la publicidad.

La Caixa gana un 13,5% más al ingresar 61.000 millones en dividendos

La Caixa ha cerrado el primer semestre con un resultado neto atribuido de 77.273 millones de pesetas (464,5 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 13,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Este aumento se debe al incremento del negocio bancario (que sube un 15%) y, sobre todo, al aumento de los dividendos que aportan las participadas de la caja que se sitúan en 61.000 millones, un 45,2% más.

CONTRATOS Y SUBVENCIONES

Ayudas para adaptar las industrias a la legislación sobre medio ambiente

Isabel González|

La Unión Europea ha puesto a disposición de las empresas instrumentos financieros para que puedan adaptar sus procesos industriales a la legislación comunitaria en materia medioambiental. Las ayudas disponibles actualmente ascienden a 640 millones de euros (106.487 millones de pesetas) y están dirigidas a iniciativas de mejoras medioambientales con un límite máximo de cinco millones de euros (832 millones de pesetas). La ayuda media suele ser de 500.000 euros (83 millones de pesetas).

Microsoft ganará menos de lo previsto este trimestre

La mayor empresa del mundo de programas informáticos, Microsoft, advirtió ayer que las ventas y el beneficio de su primer trimestre fiscal, que concluye en septiembre, serán inferiores a lo previsto. La advertencia la hizo con el mercado bursátil cerrado, pero en las plataformas de contratación no oficial la acción perdió casi el 3% al conocerse la noticia.

El Gobierno gestiona la colocación de la mitad de la plantilla de Sintel

Representantes de los Ministerios de Ciencia y Tecnología y de Trabajo anunciaron a los sindicatos (CC 00 y UGT) que están haciendo gestiones para que entre 800 y 1.000 trabajadores de Sintel sean recolocados en empresas que trabajan para Telefónica. Estos empleados pasarían a tener contrato indefinido. Los sindicatos estudiarán las medidas y responderán al Ejecutivo la semana que viene.

El Ibex sube un 1,76%, pero no supera la cota de 8.300 puntos

Beatriz Pérez Galdón|

La apertura al alza de los mercados estadounidenses recondujo la evolución del Ibex, que había estado durante la mañana sin rumbo. El índice terminó con una subida del 1,76%. La tranquilidad con la que comenzó la sesión la Bolsa argentina, a pesar de la huelga general del país, permitió la recuperación de los grandes valores del mercado español. Telefónica tuvo el mejor cierre desde el mes de abril, con subida del 4,34%. Al cierre, Buenos Aires cayó el 1,68%.

El Gobierno pone fin a la regularización por arraigo de inmigrantes

El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente hoy el real decreto sobre el reglamento que desarrolla la Ley de Extranjería 8/2000 en sus aspectos de régimen de entrada y salida de extranjeros en España, situaciones de los extranjeros en España, tramitación de permisos de estancia y trabajo, infracciones y sanciones en materia de extranjería y coordinación de los órganos de la Administración del Estado.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_