El consejo de administración de Montedison consideró ayer "hostil" y de "dudosa legitimidad" la OPA lanzada por Italnergia, sociedad creada por Fiat y æpermil;lectricité de France (EDF) que anunció el lunes que ya controla el 52% de ese grupo.
Bruselas retrasa el fallo sobre la OPA de Allianz
Estrasburgo aprueba la ley del futuro dominio '.eu'
Los productores de sidra natural están decididos a ganar mercado. Ultiman una bebida que compita con el vino blanco y que evite la limitación que supone el rito del escanciado.
El BBVA, dispuesto a reforzar su posición en el Crédit Lyonnais
El veto de la Comisión Europea a la fusión de General Electric (GE) y Honeywell se ha cobrado ya la primera víctima. El consejo de administración de Honeywell International destituyó ayer al presidente y primer ejecutivo de la compañía, Michael Bonsignore, reemplazándolo por el ex presidente de AlliedSignal, Lawrence Bossidy.
EnBW gana a Iberdrola en la puja por una eléctrica en Dusseldorf
El Gobierno japonés quiere desentenderse de la política cambiaria. El viceministro de Finanzas, Haruhiko Kuroda, apostó ayer por un yen que refleje en su cotización el devenir de la economía nipona. "No se trata de que el yen suba o caiga, sino que refleje la realidad", señaló el responsable económico.
Resistencia conservadora
El presidente de la asociación de exportadores de aceite, Fernando Sensat, declaró ayer que varios importadores han devuelto partidas de aceite de oliva porque temen que en sus países baje el consumo de aceite procedente de España, tras la medida decretada la víspera por el ministerio de Sanidad de inmovilizar todas las partidas de aceite de orujo de oliva, por encontrar rastros de un elemento cancerígeno en varias muestras.
La familia de José López Lluch, propietaria al 50% de la marca de frutos secos Churruca -la otra mitad es de su hermano Luis, con quien mantiene un contencioso desde hace 10 años-, adquirió el pasado 26 de junio Productos Damel, empresa que pertenecía a los fondos de capital riesgo Espiga y Savoy. Damel comercializa caramelos y chicles con las marcas Cheiw, Palotes y Pectol.
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) rechazó ayer la oferta del convenio a cuatro años que les propuso la dirección de Iberia en la reunión que mantuvieron en la sede del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, "lugar neutral" a petición del sindicato. El encuentro duró menos de una hora, lo que refleja el alejamiento existente entre las partes.
Fox descarta una intervención para devaluar el peso
China logra resolver casi todos los obstáculos para su ingreso en la OMC
El gigante de las telecomunicaciones británico Marconi suspendió ayer la cotización de sus acciones tras anunciar la venta de su división Medical Systems a la holandesa Philips por 782 millones de libras, 215.000 millones de pesetas.
Italia anula la multa de 55 millardos a las petroleras
Tailandia se compromete con las reformas, pese al proceso contra Thaksin
La compañía de distribución Supermercados Alcosto ha constituido una sociedad filial denominada Alcosto Inmobiliaria con la que desarrollará promociones tanto para el segmento residencial (viviendas) como para el comercial.
Cambios en el consejo de Chase por la fusión
Programas para pymes
El BSCH cede parte del negocio de seguros de su filial Serfin a Génesis
La Bolsa cae el 1,45% por la incertidumbre renovada en Latinoamérica
Nueva ley para promocionar las energías renovables
Agere, la participada de Lucent para la fabricación de circuitos integrados, ha actuado con rapidez. El viernes anunciaba el cese de actividades en su fábrica de microelectrónica de Tres Cantos, en Madrid, y ayer daba a conocer el nombre de un comprador para la planta. Se trata de la división de energía solar de la petrolera BP, que pagará 22.000 millones de pesetas y fabricará células solares. Los 950 trabajadores de la planta se muestran inquietos porque las empresas no aclaran su futuro.
Ferrovial Inmobiliaria, filial del Grupo Ferrovial, ha comprado la empresa de intermediación inmobiliaria Don Piso por 3.000 millones de pesetas (18 millones de euros) con el objetivo de reforzar sus canales de comercialización y diversificar su gama de productos inmobiliarios, según informa el grupo controlado por la familia Del Pino.
Carrefour España ha liquidado la venta de los 12 hipermercados de los que debía desprenderse por la fusión de Pryca y Continente con la adjudicación de dos centros a Alcampo y uno a Eroski. Tras esta operación, el grupo vasco se queda con cinco de los híper, el mismo número que El Corte Inglés, mientras que Alcampo adquiere uno en Alcobendas (Madrid) y otro en San Adrián del Besós (Barcelona). Ya sólo queda por vender un grupo de supermercados.
El CIS no presentará el sondeo sobre el debate del estado de la nación