El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se reunirá mañana martes, con carácter extra-ordinario, para elegir al futuro socio de referencia de la Empresa Nacional de Celulosas (ENCE), que controlará el 24,99% de la compañía.
Silvio Berlusconi, que jurará hoy su cargo como primer ministro italiano, anunció ayer su Gabinete, que aspira a mantener el equilibrio interno sin dejar de pensar en la imagen internacional.
Bancrecer se venderá totalmente saneado al mejor postor
El vicepresidente ejecutivo del Instituto Español de Comercio Exterior (Icex), José Manuel Reyero, y el Consejero Delegado de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), Javier Valero, firmaron el pasado viernes un acuerdo de colaboración para impulsar actividades conjuntas de apoyo y orientación a las empresas exportadoras.
Más crecimiento y más inflación o menos crecimiento a costa de un riguroso control de los precios. Es el gran debate de última hora entre los profesionales del mercado. El asunto alcanza una especial relevancia en la zona euro.
Economía, Educación y Ciencia y Tecnología ultiman un plan para vender la moda española con una imagen de calidad, mientras el Gobierno prepara un desfile en el Foro Empresarial de México.
El líder eléctrico europeo, la francesa EDF, estudia tomar posiciones en el mercado eléctrico español a través de la instalación de centrales de ciclo combinado a gas o su adquisición. Pero ésta no es la única base de su estrategia. Tras haber realizado un pormenorizado estudio sobre los clientes cualificados ubicados aquí, tiene en marcha una ofensiva comercial para su captación y pretende que sea por largos periodos.
El Grupo Natra, dedicado a la producción de derivados del cacao para la industria alimentaria desde 1950, ultima un proyecto para lanzar directamente al mercado sus propios chocolates.
El BSCH fomentará la cooperación entre pymes chilenas y españolas
Banamex y Citibank empezarán el proceso de fusión en octubre
Un coche bomba estalló a las 6,30 horas de la madrugada de ayer en el centro de Logroño, sin causar víctimas mortales, pero sí cuantiosos daños materiales.
Expo España generó operaciones comerciales por más de 1.800 millones
El Colegio Nacional de Secretarios Judiciales, durante el congreso anual que se ha celebrado en Las Palmas de Gran Canaria, ha anunciado que en el desarrollo del pacto para la reforma de la justicia, que recientemente han firmado Gobierno y PSOE, insistirá en que "cuestiones de la vida diaria", como hacer una declaración de herederos, autorizar la venta de bienes de un menor y otras actuaciones similares, "han de ser competencias en su totalidad del secretario judicial".
El Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que los índices de situación para el impuesto sobre actividades económicas (IAE) han de ser fijados por los ayuntamientos de manera motivada, racionalmente referidos a criterios de "justicia fiscal" y expresados de manera comprensible para los contribuyentes.
Las comunidades socialistas reclaman al Gobierno Central 815.000 millones de pesetas para liquidar la financiación del último quinquenio y firmar un pacto de Estado autonómico. PSOE y Gobierno discrepan sobre las razones jurídicas que avalan esta reivindicación.
El fabricante de artículos deportivos no puede competir con Adidas para que Raúl calce sus botas, pero sí fichar a jugadores menos conocidos, héroes locales, para que luzcan su marca.
CAMPAçA DE LA RENTA 2000/ GANANCIAS DE PATRIMONIO (III)
Hasta junio de 2000, el inversor podía aplicar las minusvalías afloradas en menos de dos años para reducir rentas como el salario o los dividendos. Desde esa fecha, sólo se admite esta posibilidad cuando la pérdida se ha generado en menos de un año. El IRPF reduce así los casos para compensar las pérdidas de patrimonio con otras rentas positivas.
El Parlamento Europeo se reunirá el próximo día 13 de junio para debatir y votar una batería de enmiendas presentadas por la Comisión de Estudios Económicos y Monetarios sobre la propuesta de directiva comunitaria que regulará la facturación electrónica del impuesto sobre el valor añadido (IVA).
Del ciberespacio a la calle. De la operación intradía al servicio integral. De la comisión pura y dura a la fidelización del cliente. æpermil;sta es la transformación que están llevando a cabo las firmas de Bolsa por Internet para seguir atrayendo clientes tras el pinchazo de la burbuja tecnológica. Una forma de actuar que recuerda el negocio bancario tradicional.
El PSOE reclama en sus enmiendas al proyecto de Ley de Estabilidad Presupuestaria que el Gobierno someta a control público el conjunto de sociedades dependientes del Estado que acumulan el mayor aumento de deuda en los últimos años.
Las oportunidades que presenta el comercio electrónico debido a la mala racha que atraviesan las compañías del sector parecen haber cautivado al sector tecnológico. Al menos de momento, como con toda rotundidad afirmó Rob Walker, vicepresidente y consejero delegado para Europa, Oriente Próximo y África de Compaq: "El comercio electrónico se convertirá en la herramienta de gestión más importante de las empresas en cuestión de dos o tres años".
Estados Unidos y Europa son aliados tradicionales de la política internacional, pero la llegada de George Bush a la Casa Blanca ha tensado las relaciones con sus socios europeos en muchos ámbitos. Bush inicia mañana un viaje de cinco días por Europa para intentar limar esas diferencias.
Durante el mes de mayo la Seguridad Social registró otros 18.772 afiliados inmigrantes, el 15% del total de nuevas altas al sistema. Esto eleva el número total de trabajadores inmigrantes inscritos en el registro a 389.532, lo que supone un 20% más que los registrados a 31 de diciembre de 2000.
Las tensiones en la cúpula del BSCH han provocado una parálisis de su estrategia, afirman los analistas y admiten altos directivos del banco. Las diferencias entre Emilio Botín y José María Amusátegui ya no se pueden ocultar. "La situación actual es imposible de sostener hasta marzo de 2002 (fecha en la que Amusátegui se jubila)", reconocen algunos ejecutivos del BSCH.
Después de 14 años de arduas negociaciones, China se encuentra en la antesala de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Pero aún tendrá que esperar para cruzar el umbral de la entrada. Antes debe llegar a un acuerdo con Estados Unidos, con quien ha mantenido una dura batalla sobre los subsidios a los agricultores chinos. El pasado sábado el ministro de Comercio chino, Shi Guangsheng, afirmó que "las dos partes han llegado a un total acuerdo en las cuestiones pendientes", según informó la agencia china Xinhua. Las declaraciones se produjeron a colación de la entrevista que mantuvo con el secretario de Comercio de EE UU, Robert Zoellick, en Shanghai, quien confirmó el avance en las negociaciones. Ninguno de los dos aportó más detalles. Aunque otros países, como México o la UE, presentan aún reservas a su acceso, si las negociaciones con EE UU llegan a buen puerto, el resto iría rodado.
Inversiones de 670 millones en el foro Kapital