_
_
_
_

Lufthansa zanja el conflicto con una subida del 16,7%

Ciro Krauthausen|

Tras un conflicto laboral que se saldó con tres jornadas de huelga en mayo, que paralizaron buena parte del tráfico aéreo alemán, Lufthansa y el sindicato Cockpit llegaron ayer a un acuerdo. æpermil;ste concede a los pilotos sustanciales incrementos salariales que, sólo este año, costarán a la aerolínea 230 millones de marcos, 19.600 millones de pesetas.

El grupo mexicano Omnilife negocia la compra de Body Shop

El grupo empresarial Omnilife, con destacada presencia en el mercado mexicano de complementos nutricionales, ha alcanzado un acuerdo preliminar de compra de la cadena británica de tiendas de perfumería The Body Shop International. Según informa The Wall Street Journal, la operación por valor de 500 millones de dólares (unos 589 millones de euros o 97.400 millones de pesetas).

FONDOS#CADA DÍA UN ANÁLISIS

Los emergentes, todos en positivo y en alza

Los fondos en mercados emergentes están este año de moda gracias a sus rentabilidades más que aceptables. La superación con éxito de los problemas de la deuda en Argentina, con una notable suscripción por parte de los inversores, ha servido para darle un espaldarazo a la región, lo que se ha dejado notar en las Bolsas de la zona y, a la postre, en las rentabilidades de los fondos españoles que operan en estos países.

Los mercados financieros de España inician su integración

Andreu Castellano|

La integración de los mercados financieros españoles está en marcha. Según avanzó el presidente de MEFF, José Manuel Basáñez, las cuatro Bolsas españolas quieren llegar a un acuerdo de coordinación antes de fin de mes. Basáñez incluyó en este proceso de acercamiento de los mercados los servicios de compensación y liquidación.

Las tarifas pasan a ser precios máximos regulados

Una de las grandes novedades del proyecto de Ley Básica de Construcción, Financiación y Gestión de Infraestructuras públicas es la modificación y unificación del sistema tarifario que existía hasta ahora. Según el documento elaborado por el Gobierno, las tarifas para el uso de cualquier tipo de infraestructura pasan a tener la consideración de precios privados, sometidos a un sistema de máximos.

LEALTAD,1

<I>La vieja economía, en máximos</I>

Apenas 700 puntos separan el Dow Jones del máximo histórico alcanzado en 2000. Cuando menos, el dato resulta chocante con la falta de ánimo en los mercados, desde el Nasdaq hasta la Bolsa de Madrid. Tampoco cuadra mucho con el momento económico en Estados Unidos, sobre el que todavía hay más sombras que luces. El terreno está abonado para interpretaciones contradictorias.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_