El Tribunal de Conflictos seguirá estudiando el próximo día 12 si el indulto de Javier Gómez de Liaño debe aplicarse tal y como acordó el Gobierno, es decir, que suponga su reintegro en la carrera judicial, o como estimó el Supremo, sólo sobre la pena de 15 años de inhabilitación por prevaricación.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha sondeado a constructoras y entidades financieras para ofrecerles el 5,4% del capital de Iberia que todavía controla, tras rechazar los bancos colocadores de la reciente OPV ejercitar su derecho de compra sobre ese paquete. Ese 5,4% tiene un precio de mercado de 9.378 millones de pesetas, pero no da derecho a incorporarse al núcleo de accionistas que controla y gestiona la sociedad.
El Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de amparo del ex senador socialista Josep María Sala contra la sentencia del Tribunal Supremo que le condenó, el 28 de octubre de 1998, a tres años de cárcel por el caso Filesa. La estimación supone que la condena a Josep María Sala se reduce a dos años de prisión, informa Europa Press.
Trabajadores del Grupo Álvarez constituyen una sociedad laboral
Bankinter lanza un seguro de vida ligado a acciones
El Gobernador de la Reserva Federal, Edward Kelley, anunció ayer su renuncia al cargo, tan pronto como uno de los puestos hay vacantes actualmente en el consejo sea ocupado.
Argentina superó todos los pronósticos en su propuesta de canje de títulos de la deuda, al conseguir cambiar bonos de medio y largo plazo por valor de aproximadamente 35.000 millones de euros.
El Gobierno de Filipinas reconoció ayer que estudia declarar el estado de emergencia en una isla del sur del país ante la situación creada por el grupo terrorista musulmán Abu Sayyaf. El estado de emergencia daría poderes a las Fuerzas Armadas y a la policía para realizar detenciones sin orden judicial.
El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo el último día de mayo ascendía a 1.478.133 personas, la cifra más baja desde enero de 1981. El descenso en el mes fue de 56.957 personas, y la tasa cayó hasta el 8,76%, la más baja en 22 años. El número de contratos fijos aumentó hasta el 11,58% del total.
Un jurado de Brooklyn (Nueva York) condenó ayer a Philip Morris, RJR Nabisco y otras tabacaleras a pagar 29,6 millones de dólares, casi 6.000 millones de pesetas, a la mayor aseguradora neoyorquina por el coste de asistencia médica a enfermos fumadores.
Captar nuevas inversiones españolas, especialmente en infraestructuras y turismo, es el objetivo principal de la visita a España del presidente de Chile, Ricardo Lagos. Ambos Gobiernos negocian un convenio para evitar la doble imposición, y el ministro Piqué se comprometió a cerrar el acuerdo de libre comercio entre la UE y Chile entre enero y junio de 2002.
Realia Business compra el cine Proyecciones, en el centro de Madrid
La factura farmacéutica volvió a dispararse en abril. Con un gasto mensual de 86.118,6 millones de pesetas, la tasa interanual crece un 17%, según datos de la consultora IMS. Factores climatológicos -el brote alérgico- explican, en parte, este repunte; pero farmacéuticos y laboratorios aseguran que esconde también el fracaso de la política de genéricos.
Crédito de 5.000 millones para el desarrollo del comercio electrónico
El gobernador del Banco de Inglaterra, Eddie George, consideró ayer positivo el debate que existe sobre si el Reino Unido debe adherirse a la Europa del euro, aunque destacó que hay partidarios y detractores puramente económicos.
Cajasur aportará casi 9.000 millones para el parque joyero de Córdoba
Finantia rechaza que el BPP entre en su capital
Endesa y su filial chilena Enersis están destinando 350 millones de dólares (unos 68.000 millones de pesetas) a la construcción de una nueva línea de interconexión eléctrica entre Argentina y Brasil. La interconexión que ya está operativa consta de 490 kilómetros de longitud y suministra ahora 300 megavatios a Gerasul y 700 megavatios a Furnas.
Las operaciones consistentes en gestionar aplicaciones informáticas relativas a transferencias bancarias están exentas de IVA, según aclara Hacienda en respuesta a una consulta formulada por una compañía informática.
La Audiencia Provincial de Barcelona ha reconocido el derecho de una mujer a percibir la indemnización de una aseguradora por el daño moral que le causó perder en accidente de automóvil a su compañero sentimental, al equiparar su relación de hecho a una unión conyugal.
La Comisión Europea ve margen de maniobra para conceder capacidad normativa a las comunidades autónomas en los impuestos especiales, aunque advierte de que éste es muy estrecho.
El Gobierno foral privatiza la empresa de embalajes Onena
El juzgado de lo social número 12 de Madrid ha obligado a dos empresas -Gestel y Lider Control ETT- y a una entidad bancaria -BSCH- a indemnizar de forma solidaria a una empleada por haber sido relegada en sus funciones desde un puesto de gestión de recobros de impagados a otro de recepción de llamadas.
Promi, empresa especializada en la creación de empleo para minusválidos físicos y psíquicos de la localidad cordobesa de Cabra, negocia el traspaso de su fábrica de coches para discapacitados Buomo y de un hotel de cuatro estrellas por problemas de tesorería. El ICO, la Junta de Andalucía y tres entidades financieras le han dado un crédito de 1.900 millones para remontar la crisis.
Enrique Meliá ha sido designado nuevo director general de la compañía aérea Spanair, cargo al que accede desde su puesto de presidente en Newco Airport Services, empresa de servicios de handling en aeropuertos del grupo.
Abengoa ha empezado a poner en práctica su estrategia de traspaso de sociedades de la matriz en favor de la división medioambiental, que gana poder frente a los negocios de ingeniería tradicionales del grupo. Befesa, la empresa adquirida por Abengoa en 2000, ha ampliado capital en 2.044 millones de pesetas para pasar a controlar Abensur, la sociedad de tratamiento de aguas adscrita hasta ahora a Abengoa.
José María Zufiaur considera que lo adelantado hasta ahora por el Gobierno sobre la negociación colectiva choca frontalmente con el modelo de relaciones laborales existente en España, tanto en la forma como en los contenidos.