Ir al contenido
_
_
_
_

El FMI advierte a Turquía que peligra el objetivo de déficit

La intranquilidad sacudió ayer de nuevo los mercados de Turquía. El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió ayer a las autoridades de Ankara que las últimas medidas adoptadas por el Ejecutivo ponen en peligro el objetivo de déficit fijado en su acuerdo para este año, según explicó el ministro de Estado, Tunca Toskay. El incumplimiento de objetivos amenaza el calendario de desembolsos financieros por parte del organismo internacional.

El fiscal pide 17 años de cárcel para Jesús Gil por apropiación indebida

Susana Palacios|

El fiscal del caso Atlético ha solicitado en sus conclusiones provisionales 17 años y seis meses de prisión para Jesús Gil por los presuntos delitos de apropiación indebida, falsedad documental y otorgamiento de contratos simulados. También solicita 10 años de cárcel para el hijo de Gil y director general del Atlético de Madrid, Miguel Ángel, y seis años para el vicepresidente del club, Enrique Cerezo. Además propone que las acciones del Atlético, propiedad de Gil y Cerezo, sean subastadas.

Los sondeos dan amplia mayoría a Blair en las elecciones de mañana

Todos los sondeos publicados en el Reino Unido confirmaban ayer, 48 horas antes de las elecciones generales, la tendencia que vienen ofreciendo durante toda la campaña: el partido laborista, que dirige el primer ministro, Tony Blair, volverá a obtener una arrolladora victoria. Esto, ocurrirá, según las encuestas, a costa de un descalabro de los conservadores y un moderado avance de los liberal demócratas.

Relevo familiar en la presidencia de Talgo tras lograr el contrato del AVE

Antonio Ruiz del Árbol|

El presidente de Talgo, José Luis de Oriol, ha dejado la presidencia de la empresa y cede el testigo a su primo Lucas de Oriol, 11 años más joven y hasta ahora vicepresidente de la compañía. El fabricante de trenes aborda este relevo generacional cuando acaba de conseguir el objetivo prioritario que se había marcado, el contrato de los trenes para la línea Madrid-Barcelona. Los principales retos del nuevo presidente son el cumplimiento de las exigentes especificaciones técnicas y de los plazos del pedido del AVE y la prevista salida a Bolsa de la compañía.

El euro toca el mínimo anual por la caída de la confianza

El euro cayó ayer hasta su cambio más bajo del año contra el dólar (0,8427 dólares) tras conocerse una nueva caída del índice de confianza de los consumidores en la zona euro, por los temores de que genere una inflación excesiva con su introducción en enero y por la falta de apoyo explícito de los ministros de Economía y Finanzas ayer en Luxemburgo. A última hora la divisa europea recuperó posiciones.

La Junta de Castilla y León anima la fusión de Caja España y Caja Duero

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, manifestó ayer que su Gobierno respeta la autonomía de las cajas respecto a una posible fusión entre Caja Duero y Caja España, mientras que el propio director general de Caja España, Evaristo del Canto, negaba en León que existan conversaciones con representantes de Caja Duero. Del Canto aseguró "ni el Consejo de Administración ni la Asamblea General han trabajado en tema de fusiones".

Alemania permite que las empresas de nuevo móvil compartan red

Ciro Krauthausen|

La decisión de la Oficina Reguladora de las Telecomunicaciones en Alemania de permitir la cooperación entre las operadoras en el establecimiento de la red de telefonía móvil de tercera generación (UMTS) supondrá al Grupo 3G -el consorcio formado por Telefónica Móviles (57,2%) y la finlandesa Sonera (42,8%)- un ahorro de hasta 1.860 millones de euros (310.000 millones de pesetas), según fuentes del sector.

Denuncias de dinero negro en torno a un negocio inmobiliario

Una de las observaciones realizadas por el Banco de España en su acta de inspección a El Monte se refiere a su alto riesgo en participaciones empresariales, sobre todo inmobiliarias. A 31 de agosto pasado la caja participaba en 26 sociedades con inversiones de 76.500 millones de pesetas. A ellas se suman otros 4.500 millones de otra sociedad donde tiene el 47,5%, lo que equivale al 126% de sus recursos propios a 30 de junio de 2000.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_