_
_
_
_

767 ayuntamientos exigen el 1,5% de las ventas de las 'telecos'

Eduardo Magallón|

El consorcio de ayuntamientos catalanes Localret solicitará al Ministerio de Hacienda el 1,5% de la facturación bruta de todos los operadores de telecomunicaciones. Desde que se liberalizó el sector, los ayuntamientos han dejado de percibir parte de los ingresos que obtiene Hacienda de los operadores y sólo se mantiene la obligatoriedad del 1,5% de las ventas brutas que consigue Telefónica de sus servicios de voz.

Balbino Prieto

'En cinco años podemos aportar cinco billones a la balanza comercial'

El Instituto Español de Comercio Exterior (Icex) y el Club de Empresas Exportadoras Españolas presentaban el pasado 13 de diciembre el Libro Blanco de las empresas de comercio exterior en España, fruto de la colaboración entre ambas entidades y que supone la primera iniciativa de apoyo de la Administración hacia un sector que, como destaca el presidente del Club, Balbino Prieto, 'goza de prestigio y respeto en los países desarrollados y es básico para la internacionalización de las pymes'.

Lafarge negocia por segunda vez comprar la británica Blue Circle

Lafarge, el mayor fabricante mundial de materiales de construcción, está estudiando lanzar una oferta de compra en efectivo por la cementera británica Blue Circle, en lo que supone el segundo intento de la empresa francesa de hacerse con la compañía inglesa, tras el fracaso de la OPA hostil que lanzó el pasado mes de mayo. Las dos sociedades están en "negociaciones que pueden terminar o no con una oferta de compra", confirmó el portavoz de Blue Circle. Si se materializa la compra, Lafarge se convertirá en el mayor productor de cemento del mundo.

La consultora Socios Financieros buscará un inversor para Rio Tinto

La empresa Minas de Rio Tinto ha encargado a la consultora Socios Financieros la búsqueda de un inversor para reflotar la compañía, una vez que se acaba de levantar la suspensión de pagos que arrastraba la sociedad desde el año 1998. "Es el mejor momento para que la empresa salga al mercado", explicó el viernes en rueda de prensa Fernando Pla, director de esta sociedad anónima laboral gestionada por trabajadores afiliados al sindicato Comisiones Obreras (CC OO).

Los créditos pagados con acciones son una trampa mortal para las 'puntocom'

Espiral de la muerte. Es el nombre que ha recibido la penúltima historia de terror en el sector de Internet. Se llama así a un tipo de crédito según el cual la empresa se compromete a devolver el préstamo -más los intereses- en acciones. Es una vía de financiación utilizada por empresas que están el las últimas, pero normalmente sólo sirve para profundizar la caída bursátil.

Los expertos piden eliminar las prejubilaciones y retrasar el retiro

El continuado envejecimiento de la población española pone en grave peligro la viabilidad del sistema público de pensiones tal y como hoy lo conocemos. Esto es algo que nadie pone en duda, por lo que urge realizar los cambios necesarios en la Seguridad Social para que esto no ocurra. Dichos cambios deberán acometerse ahora, aprovechando la suficiencia financiera del sistema. Más de una docena de expertos han comparecido ya ante la comisión del Pacto de Toledo que estudia estas reformas, y todos coinciden en la necesidad de retrasar la jubilación y acabar con el retiro anticipado como principales recetas para evitar la quiebra del sistema de pensiones.

REFORMA DE LAS PENSIONES

Las reformas aplicadas en Europa priman los sistemas privados

La mayoría de los países europeos ha comenzado ya, o lo harán próximamente, a reformar sus sistemas públicos de pensiones para afrontar el efecto del envejecimiento de la población ya inminente en los Estados de la Unión, que lo verán llegar una o dos décadas antes que España. Las medidas adoptadas en Suecia, Holanda, Portugal o Alemania pueden servir de orientación a la próxima reforma del sistema Español.

JAVIER FUENTES

'Crear un banco nuevo en Internet es una inversión que no se justifica'

Javier Fuentes Muñoz es consejero delegado de Ibanesto, el banco por Internet de Banesto, desde su creación el pasado mes de julio. A pesar de que se ha disipado la euforia que rodeaba las iniciativas en la Red, Fuentes mantiene sus previsiones iniciales de lograr 50.000 clientes en dos años y calcula en un millón los españoles que hacen uso de este tipo de entidades virtuales.

Los planes de Totalfina en España inquietan a las petroleras

El BBVA y La Caixa, así como Endesa, Iberdrola, Repsol y Gas Natural están siendo los agentes protagonistas de la remodelación que atraviesa el sector energético en España. Pero, de la francesa TotalFina Elf (la cuarta petrolera mundial) depende otras posibles operaciones, según los analistas. Movimientos que están relacionados con el interés que en las grandes petroleras europeas (Shell, BP, ENI y la propia TotalFina Elf) despierta Repsol YPF.

Jazztel rompe el monopolio de Telefónica en llamadas locales

Jazztel se convertirá hoy en la primera compañía que rompe el monopolio de Telefónica en telefonía local en la modalidad de preselección (la posibilidad de realizar conexiones sin marcar prefijo), según fuentes de la compañía. La operadora fundada por Martín Varsavsky ofrecerá desde hoy a sus clientes la posibilidad de hacer con ella llamadas metropolitanas en Madrid y Barcelona. A partir del 14 de enero, extenderá este servicio a Bilbao, Sevilla, Zaragoza y Valencia, y entre el 21 y el 31 de enero ya será accesible en toda España.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_