Uno de los problemas de la libertad de información que tiene Internet es que se puede opinar y criticar sobre cualquier cosa. Las redes sociales como Twitter, además, son altavoces de los usuarios que cuentan lo que quieren, y donde los trolls, aquellas personas que sólo buscan polémica en la red, tiene vía libre. Por eso, desde Twitter se van a tomar cartas en el asunto.
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ha publicado un informe sobre las enfermedades mentales y la población activa. La principal conclusión es que el 20% de los trabajadores tiene alguna enfermedad mental. Solicitan una detección temprana de este tipo de trastornos para crear un mejor ambiente de trabajo.
Las mujeres emprendedoras inician su actividad empresarial sin ayudas por parte de las Administraciones Públicas. Según un estudio realizado por Sage, las mujeres se lanzan a emprender por la falta de motivación en el mercado laboral.
Hoy en TVE otro nuevo programa de Emprende para presentar proyectos emprendedores, hablar del autoempleo o dar consejos a autónomos y pymes. El programa de Juanma Romero se emite de nuevo hoy a las 16:00 horas, y viene cargado de noticias.
La tarifa plana de 100 euros para que los autónomos contraten se acaba a finales de mes. Por un lado, el Gobierno destaca el número de empleos creados, y, por el otro, los autónomos consideran insuficiente la ayuda. Es el momento de hacer balance y analizar los resultados.
La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) ha pedido públicamente que el colectivo pueda cotizar más para poder optar a formación bonificada, tenga o no asalariados a su cargo. La asociación coincide con el Gobierno con la idea de que en la gestión no debe influir la patronal ni los sindicatos.
Cuando se pone en marcha una empresa es imprescindible darla a conocer para poder consegir clientes. Hoy día la mayoría de las búsquedas se hacen a través de Internet, así que establecer un plan de marketing online es básico para una empresa. Aquí definimos los puntos que debe tener.
El emprendimiento se ha posicionado como una de las alternativas al empleo más influyentes y en auge en España. A raíz de ello, incubadoras y aceleradoras de empresas han ido surgiendo en nuestro país, para ayudar al asesoramiento, formación y financiación de startups. Estas son algunas de las más destacadas.
El balance de ingresos y gastos de una empresa sirve para comprobar los beneficios obtenidos, y también para ver en qué se va más dinero o en qué se factura más. La empresa Cuéntica ha realizado un estudio que concluye que el principal gasto de las pymes son las nómicas de los socios.
Una empresa española ha presentado la primera cerveza negra fabricada con agua del mar. En concreto es una cerveza artesana hecha con agua de las Islas Cíes, en Pontevedra. Una cerveza única en el mundo y fabricada por una empresa española que se empezará a comercializar en las próximas semanas.
España aportará 1.500 millones de para la financiación del Plan Juncker, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Se buscan proyectos innovadores para financiarles, siempre que sea de interés para la economía europea.
Con la reforma fiscal, se han adoptado muchas medidas para que las empresas puedan deducirse gastos. Uno de los objetivos de Hacienda es que haya más empresas que apuesten por el desarrollo e investigación, y para ello, existen una serie de bonificaciones a las que acogerse.
Los últimos datos aportados sobre las ventas en el sector automovilístico dejan muy buenas perspectivas. Las ventas se han incrementado más del 25% en los dos primeros meses del año, y las principales asociaciones aseguran que se debe al Plan PIVE, por lo que piden que se mantenga.
Viajes, falta de tiempo, conciliación de la vida laboral y personal... Problemas de los nuevos emprendedores y de cualquier directivo con responsabilidad dentro del nuevo mundo empresarial. ¿Cómo aprovechar el tiempo? Las videoconferencias son una gran solución para maximizar tu tiempo de trabajo, por lo que te presentamos ocho aplicaciones para poder realizarlas desde ordenadores y dispositivos móviles.
Las aplicaciones y programas para buscar pareja o ligar es un negocio que ha evolucionado y crecido mucho en los últimos años. Han surgido nuevos dirigidos a todos los públicos: gays, lesbianas, heterosexuales, etc. Un nicho de mercado en plena expansión.
En España muchas empresas se dedican al turismo, y este año pasado se han vuelto a batir récords de turistas. Estos buenos datos hacen que se favorezcan los préstamos para pymes. La bajada del euro y el abaratamiento del combustible también han ayudado a que los turistas viajen más a España.
Los trabajadores autónomos que se jubilan han aumentado durante la crisis por el cierre de sus negocios, y por el anuncio de las bajadas de las pensiones. Según los últimos datos del Ministerio, los autónomos jubilados hoy día son 1.247.426 y este colectivo cobra de media un 40% menos que los asalariados.
Después de que el palo para hacer selfies diera la vuelta al mundo, unos emprendedores españoles han creado una funda tipo carcasa para el smartphone, con un mango incorporado. Permite utilizar el móvil de forma segura y para multitud de funciones.
El creador de Amazon es un ejemplo a seguir por lo emprendedores de hoy día. Jeff Bezos no se rindió y luchó por el proyecto que tenía en mente. Aquí recogemos las principales características que un emprendedor debería aprender de Bezos.
Los cursos de formación profesional para el empleo estaban subvencionados con 420 euros al año para cualquier empresa o autónomo con trabajadores. Sin embargo, se han cometido varios fraudes, por lo que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha puesto en marcha un proyecto de reforma.
Las pequeñas y medianas empresas no suelen tener un seguro contratado en caso de siniestro. La compañía aseguradora Mapfre ha hecho un estudio sobre la seguridad de las empresas y se ha llegado a la conclusión de que muy pocas invierten en este ámbito. En caso de siniestro, la mayoría, desaparecen.
Mariano Rajoy ha anunciado una nueva medida para fomentar los contratos indefinidos en una de sus internvenciones en el debate sobre el estado de la nación, que está teniendo lugar en el Congreso. Las empresas no tendrán que cotizar por los primeros 500 euros de salario de los trabajadores que contraten, siempre y cuando se cumplan una serie de condiciones.
Existen muchos fármacos que ayudan a las disfunciones sexuales del hombre, sin embargo no se comercializa ninguno para la mujer. La historia real de una mujer ha puesto en marcha campañas de apoyo para que se aprueben los tratamientos femeninos para mejorar la vida sexual de las mujeres.
Colombia es un país con una alto porcentaje anual de crecimiento. Con motivo del Foro Pymes organzado por la Casa de América en Madrid, el embajador colombiano en España ha mostrado las oportunidades que brinda su país para realizar inversiones y para que pymes españolas amplíen mercados.
Dado el auge del comercio electrónico, muchos empresarios y autónomos se decantan por poner en marcha una tienda online, o empezar a vender sus productos y servicios a través de la red. Para ello, no sólo hay que diseñar la plataforma y subir los productos, sino que también hay que tener en cuenta una serie de consideraciones legales.
La comunidad china es de las más abundantes en España. De los trabajadores chinos afiliados a la Seguridad Social en España, la mitad son autónomos. Se dedican a montar negocios de alimentación, textil o bazar, y su adaptación con la cultura española es lenta y difícil.
Las empresas siguen sin confiar en la ley de morosidad. A pocos días de que se cumplan dos años desde su entrada en vigor, el 74% de las empresas no ha notado mejorías e, incluso, el 85% ni conoce las medidas tomadas. Los plazos en los pagos continúan muy por encima de lo establecido legalmente.
La Caixa ha realizado una aportación de cinco millones de euros para complementar el programa del Ministerio de Empleo y Seguridad Social de la Tarifa Plana. A partir del sexto mes como trabajador autónomo, se rebaja esta prestación, y La Caixa quiere ayudar con un máximo de 75 euros para que puedan continuar con su actividad de forma más holgada.
El término MINT se utiliza para denominar a los países emergentes en los que se brindan oportunidades de negocio. México, Indonesia, Nigeria y Turquía (MINT) son países que están adoptando una serie de medidas propicias para intercambiar negocios, y se sitúan en un enclave óptimo para abrir nuevos mercados.
Salón Mi Empresa es una feria que se celebra en Madrid para reunir a emprendedores y pequeñas empresas en busca de nuevos proyectos. Durante uno de los actos se ha concedido un premio al programa Emprende, de TVE, por su implicación con el emprendimiento.
Las empresas españolas procuran ahorrar energía y dinero en las facturas de luz. Sin embargo, siguen estando por detrás de otros países europeos. La empresa comparadora online kelisto.es ha elaborado una lista de consejos para que las pymes ahorren energía y contribuyan a la mejora del medio ambiente.
La desigualdad entre hombres y mujeres en las empresas sigue existiendo. Según un estudo realizado por la Universidad Nacional, las mujeres cobran un 27% menos que los hombres ocupando el mismo rango empresarial. Inamu propone una serie de medidas para acabar con esta desigualdad y para otorgar a las empresas que las cumplan, un sello de equidad.
Aún no está aprobada, pero parece que ley de segunda oportunidad que el Fondo Monetario Internacional reclamaba a España se hará efectiva en las próximas semanas. Los autónomos que saquen a concurso de acreedores su empresa, y demuestren que no pueden pagar la deuda pasados tres años, estarán exentos de pago.
La franquicia española Midas prevé la apertura de once nuevos establecimientos. Las previsiones de la marca para este año fiscal son muy buenas, y se espera aumentar un 5% con respecto al año pasado, por lo que pretender contar con once nuevos Midas al finalizar el año.
El envío de sms se ha ido reduciendo con los años dejando paso a aplicaciones de mensajería como Whatsapp. Sin embargo, las empresas siguen utilizando este método para campañas de publicidad, ya que resulta más efectiva que otras, como el e-mail marketing.
Marruecos ha anunciado unas licitaciones internacionales por valor de 7.500 millones de euros. Dadas las buenas relaciones comerciales con el país alauí es una buena oportunidad para que las pymes españolas puedan cerrar negocios con empresas marroquíes.
La caída del euro puede ser una oportunidad para las pymes. Según expertos economistas, la actual valoración del euro en los mercados se prolongará en el tiempo. Las pequeñas y medianas empresas pueden aprovechar la coyuntura y vender, gracias a la evolución de la moneda, más barato y con productos de igual calidad, lo que le permitirá competir en otros mercados.
Desde que se aprobara la ley del emprendedor es posible trabajar como asalariado para una empresa al mismo tiempo que desarrollas una actividad emprendedora. Está regulado y el trabajador puede acogerse a una serie de bonificaciones en las cuotas.