El tribunal superior de justicia andaluz confirma la declaración como bien de interés cultural el cuadro ‘San Pedro Penitente de los Venerables’, que la compañía adquirió en 2014
El tribunal de garantías sigue el paso marcado con el recurso presentado por la Comunidad de Madrid e insiste en que no choca con el impuesto de patrimonio
Los populares, Madrid, Andalucía, Cataluña e Islas Baleares cuestionan numerosos artículos por invasión de competencias y vulneración del derecho de propiedad
La aplicación de movilidad urbana, desarrollada por Globalvia, permite fijar el precio del billete en función del número de cambios de zonas adyacentes que se producen en el viaje
Andalucía es la primera que excluye a los propietarios de casas para turístas, pese a que la patronal remarca que supone el 50% de la oferta y genera 25.000 empleos
Reclama una reforma urgente del modelo de financiación autonómica y una armonización centrada en recortar gastos en lugar de en alzas tributarias.
“Con los fondos europeos tenemos el riesgo de convertirlos en un Plan-E sin medidas transformadoras”
La magistrada, que ya archivó la causa en dos ocasiones, traslada su decisión a la Fiscalía Anticorrupción y a las acusaciones para que soliciten la apertura de juicio oral o el sobreseimiento
La Junta de Andalucía confía a la compañía española el escrutinio del referéndum.
Se encargará del sistema de recogida, procesamiento, difusión y publicación de los resultados
Determina que no es necesario que haya una condena judicial previa a la sanción
Da la razón a la Junta de Andalucía en su intención de castigar a Unicaja
Reconoce que en el último año el laboratorio alemán ha doblado la facturación en 2015 gracias al sistema andaluz de pujas de genéricos y adelanta que su planta madrileña ha batido el récord de producción
2015 ha sido un año en el que el bipartidismo ha saltado por los aires. Las elecciones andaluzas marcaron el inicio del camino, con un pacto de investidura de Ciudadanos para investir a Susana Díaz.
Posteriormente, las autonómicas y las municipales de mayo fueron protagonizadas por la irrupción de Podemos y las plataformas ciudadanas, representadas por Manuela Carmena y Ada Colau al frente de los ayuntamientos de Madrid y Barcelona.
Después del verano, las elecciones plebiscitarias convocadas por Artur Mas mostraron lo fragmentado del voto en Cataluña y las dificultades para componer mayorías.
Finalmente, los resultados de las generales revelan lo complejo que será el proceso para crear una mayoría estable.
El año 2015 se presenta con numerosas citas electorales en el horizonte elecciones andaluzas, autonómicas y municipales, catalanas y, como colfón, las catalanas. He aquí lo más importante que has de saber.
La operación ha sido realizada por Macquarie y Infravia. La Junta de Andalucía y el resto de accionistas tienen un derecho de tanteo para comprar las acciones al mismo precio.
Tres concesiones fueron congeladas y dependen del nuevo Gobierno de Susana Díaz
Desde el pasado 24 de marzo está en vigor un nuevo sistema de formación a los trabajadores abierto a la concurrencia del sector privado. La norma introduce también más control del dinero público.
Así son Emerita Resources, Minorbis y Grupo México
La presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, señaló haber cumplido con sus obligaciones en referencia a la adjudicación de la mina de Aznalcóllar (Sevilla)
Si ningún candidato obtiene mayoría simple antes del 5 de julio, se disolverá el Parlamento andaluz y la presidenta de la Junta en funciones deberá convocar nuevas elecciones
Susana Díaz, ha ofrecido durante su discurso de investidura un “gran acuerdo de todos” contra la corrupción que incluye más de 20 medidas y que aunque sea de “ámbito andaluz” tenga vocación de “servir de modelo” al resto de España.
El diputado de UPyD renuncia a ser candidato y abandona su acta de diputado
Los malos resultados electorales y las discrepancias surgidas con motivo de un eventual acercamiento a Ciudadanos han acabado con la “unión” política entre Rosa Díez y Toni Cantó.
Condiciona su apoyo a Díaz a que no se ejecuten desahucios y se reduzca el número de altos cargos
El líder de Podemos advierte a la presidenta andaluza, Susana Díaz, de que “no hay nada que hablar” mientras “no responda afirmativamente” a las peticiones planteadas por su formación.
La ganadora de las elecciones andaluzas, Susana Díaz, plantea gobernar en solitario y asegura que no tiene intención de dar el salto a la política nacional.
El Ibex cotiza plano, frente a las caídas del resto de Europa
Las elecciones andaluzas no cambian la visión del mercado sobre el escenario político español, pero se toman como una primera referencia a seguir en este intenso año electoral.
Mariano Rajoy ha asegurado en el comité ejecutivo del PP que el resultado andaluz no es extrapolable a nivel nacional y ha defendido la campaña de Moreno Bonilla.
Acabar con el endémico desempleo es el principal objetivo
Andalucía encara la nueva legislatura con los mismos problemas con los que inició la anterior un elevado desempleo, una baja productividad y una mala situación de las cuentas públicas.
Susana Díaz ha conseguido ganar las elecciones de Andalucía. Durante su campaña electoral anunció diversas medidas para favorecer la creación de empresas y fomentar el emprendimiento. ¿Podrá hacer frente a lo prometido a los autónomos andaluces?